CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Seg煤n Zandomeni aument贸 "exponencialmente" el control minero

12/12/2013 | ARGENTINA | Seguridad | 658 lecturas | 309 Votos



El titular de la Secretar铆a de Ambiente de la provincia ha pautado 196.968.531 pesos para el funcionamiento de su 谩rea el a帽o pr贸ximo. Estuvo con legisladores y tambi茅n mencion贸 el trabajo realizado sobre los pasivos ambientales provenientes de la explotaci贸n de uranio en San Rafael y Malarg眉e.




La comisi贸n de Hacienda y Presupuesto de la C谩mara de Diputados que preside Rita Morcos (PJ), junto a legisladores de distintas bancadas recibieron a Marcos Zandomeni, Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia y colaboradores de la cartera con el objeto de presentar y analizar la pauta presupuestaria de la Secretar铆a para el pr贸ximo ejercicio.

El funcionario, apoyado en material audiovisual, indic贸 que Ambiente tiene presupuestados 196.968.531 pesos para 2014, de los cuales 56.157.911 son del 谩rea Parques y Zool贸gicos; 69.749.519 de la propia Secretar铆a; 52.975.835 de Recursos Naturales Renovables; 13.170.423 de Protecci贸n Ambiental y 4.914.843 de Desarrollo Territorial. 

Los dineros destinados al pago del personal son cercanos al 50%, 96.104.298 pesos; personal que est谩 representado en 832 agentes (585 de planta permanente, 21 contratos temporarios y 226 comprendidos en otros reg铆menes).

Durante la presentaci贸n, resalt贸 Zandomeni el trabajo realizado en 2013 en materia de recursos humanos en la Secretar铆a con capacitaciones para todos sus trabajadores, hincapi茅 en salud e higiene y articulaciones con el 谩rea de recursos humanos de las otras direcciones. Sostuvo que se ha trabajado tambi茅n con pueblos originarios profundamente por la titularidad de las tierras.

En materia de Desarrollo Territorial, el funcionario destac贸 que se ha trabajado (y se continuar谩 haci茅ndolo en 2014) sobre la regularizaci贸n de tierras fiscales, llevando a cabo acciones en conjunto con diversos departamentos de la provincia, acuerdo con la direcci贸n Provincial de Miner铆a para delimitar pol铆gono de afectaci贸n de actividades mineras de tercera categor铆a en Luj谩n y la afectaci贸n de hect谩reas para corrales municipales en Santa Rosa, entre otras. Remarc贸 adem谩s el trabajo por el proceso de reparaci贸n hist贸rica al pueblo Huarpe Milcayac y la ley de arraigo de puesteros.

Zandomeni se detuvo luego en el an谩lisis de la informaci贸n relacionada con el control y los permisos petroleros en Mendoza, indicando el trabajo realizado en materia de remediaciones de pasivos ambientales, herramientas aportadas, procedimientos de control y el reemplazo de ductos de YPF, entre las principales acciones. Agreg贸 que la intenci贸n es que se d茅 cumplimiento a la ley para el control del 谩rea de residuos peligrosos e indic贸 que han aumentado "exponencialmente" las inspecciones en funci贸n del control minero. Tambi茅n mencion贸 el trabajo realizado sobre los pasivos ambientales provenientes de la explotaci贸n de uranio en San Rafael y Malarg眉e.

En relaci贸n a la unidad de proyectos y programas especiales, se remarc贸 que han sido 104 los proyectos sometidos a procedimientos de evaluaci贸n de impacto ambiental y que para 2014 se buscan mejoras en el tiempo de resoluci贸n de los mismos, incrementar acciones de inspecci贸n, implementar normas ISO 9001 y continuar con el programa de formaci贸n profesional.

En lo referido la Administraci贸n de Parques y Zool贸gicos, Marcos Zandomeni enumer贸 las acciones realizadas en 2013 exponiendo la limpieza del Lago del Parque, las refacciones en el Laberinto, Rosedal, Isla del Lago, Cuyanita, veredones y acequias. Asimismo, remarc贸 que se trabaja con un plan h铆drico para optimizar el riego, la ampliaci贸n del basural, m谩s forestaci贸n, inclusi贸n de personas con discapacidad en los circuitos recreativos y erradicaci贸n de forestales secos.

El Secretario analiz贸 tambi茅n lo que el Parque General San Mart铆n representa para los mendocinos y turistas, y expuso que a ra铆z de que asisten no menos de 30.000 personas por fin de semana se han hecho trabajos para que la limpieza del lugar sea fruct铆fera (ya que es inmensa la cantidad de botellas, entre otros residuos, que se dejan en el lugar los fines de semana) y para el 2014 se llevar谩 a cabo el mantenimiento lum铆nico, refuncionalizaci贸n de los juegos para los discapacitados, la continuidad de los operativos nocturnos, reparaci贸n y mejora de las pistas de salud, la colocaci贸n de 1.000 nuevos 谩rboles, refuncionalizaci贸n del teatro Pulgarcito, el riego por aspersi贸n y el control de la basura entre otras acciones.

Para el caso del Zool贸gico, la intenci贸n de la Secretar铆a es tener menos animales pero mejor servicio, hoy se alberga a 2.000 y se quiere reducir a la mitad. Adem谩s, se trabajar谩 en la mejora de la infraestructura, las jaulas, comederos y bebederos. Consultado por los legisladores,  indic贸 que se quiere mejorar la situaci贸n de h谩bitat e infraestructura del Oso Arturo pero no enviarlo a Canad谩 como se solicitaba, contrapuso a ello que en aquel Zoo solo tienen dos osos y que si bien hacen reclamos por el clima en el que tiene que estar Arturo en Mendoza, en Canad谩 tienen leones y jirafas tambi茅n, algo que no es lo ideal.

Del mismo modo, indic贸 que se trabaja en el Zool贸gico de acuerdo a varios ejes plateados de trabajo: el bienestar animal, el agua, la forestaci贸n y riego, el fortalecimiento institucional y las relaciones institucionales. Agreg贸 que se ha terminado de construir la sala de necropsia en el Zoo y que en colaboraci贸n con la Facultad de Veterinaria de la Universidad Mazza se har谩n estudios a los animales muertos.

Finalmente, explic贸 Zandomeni que el Ordenamiento Territorial es tomado como pol铆tica de Estado y por ello ponder贸 la creaci贸n de la Agencia provincial de ordenamiento territorial, el Plan Provincial, y el Consejo Provincial, junto a la legislaci贸n producida en la Legislatura que hace a Mendoza pionera en estos temas; como as铆 tambi茅n el trabajo en el 2014 sobre el Sistema de Informaci贸n Ambiental Territorial con elaboraci贸n y an谩lisis de cartograf铆a entre otros.

Fuente: Sitio Andino

659 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad