
El evento contó con la participación del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la Secretaria de Energía, Flavia Royón, el Presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano; la Directora Nacional del FONARSEC, Laura Toledo; el Decano de la Facultad de Ingeniería de la UBA, Alejandro Martínez, y la Directora Nacional de Proyectos Estratégicos de MINCyT, Érica Carrizo.
Participaron además, tanto presencial como de forma virtual, autoridades y representantes de los proyectos seleccionados. Filmus explicó que “el Ministerio de Ciencia y la Agencia I+D+i sirven para apoyar el desarrollo. Las diferentes problemáticas que afrontamos como salud, ambiente y transición energética, tienen el mismo eje central: la soberanía.
Hay una tendencia a la primarización y a que nuestros países exporten productos sin valor agregado, por eso nuestra misión es propiciar las condiciones para desarrollar tecnologías propias que es lo que genera trabajo, bienestar y permite un modelo de crecimiento que al mismo tiempo que produce riqueza, las distribuye”.
Por su parte, Royón señaló: “Cuando pensamos cómo debería desarrollar la Argentina el proceso de transición energética, el camino es con tecnología argentina . Tenemos un know how construido en nuestra industria petroquímica y metalmecánica, y en su sistema científico-tecnológico, esto ubica a la Argentina en una posición de privilegio respecto de lo que podemos proveer desde nuestro país al mundo en materia de renovables, en gas, litio y biocombustibles. Nuestra aspiración es que ese proceso sea cada vez con mayor participación de componentes nacionales”.(...)
Fuente: La Mañana de Neuquén
778 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas