CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Controlar谩n impacto ambiental

29/07/2013 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 608 lecturas | 294 Votos



El gobernador defendi贸 el acuerdo con YPF y reiter贸 que Chevron no produjo la contaminaci贸n en Ecuador sino que fue Texaco. Resaltan la ley que aument贸 las sanciones.




"Queremos cuidar la tierra, el aire y el agua para nuestra generaci贸n y las futuras generaciones", asegur贸 el gobernador Jorge Sapag sobre las cr铆ticas al impacto ambiental que podr铆a generar la explotaci贸n de pozos no convencionales a trav茅s de la fractura hidr谩ulica en un sector de Vaca Muerta.

La cuesti贸n ambiental y el juicio perdido por Chevron en Ecuador por contaminar 480.000 hect谩reas en la selva amaz贸nica son dos de los temas por los que partidos opositores, comunidades mapuches y organizaciones ambientalistas rechazan el acuerdo entre YPF y la firma internacional para explotar m谩s de 1.000 pozos en Loma Campana (谩rea cercana a A帽elo y ubicada en la formaci贸n Vaca Muerta).

Sapag record贸 que se han sancionado normas ambientales y destac贸 que ya se prohibi贸 la perforaci贸n del subsuelo para sacar agua y utilizarla para la fractura hidr谩ulica, y que se debe tratar el agua de reflujo.

MULTAS M脕S CARAS

"El control ambiental tiene que ser sever铆simo. Hemos elevado las multas a 3 millones de pesos, va a haber un control severo y sanciones severas para quienes no cumplan con las normas. As铆 que, en ese sentido queremos cuidar la tierra, el aire y el agua para nuestra generaci贸n y las futuras generaciones", sostuvo el mandatario.

Adem谩s, indic贸 que "Chevron no produjo la contaminaci贸n en Ecuador, la produjo Texaco, que fue comprada por Chevron", y agreg贸, 鈥渘o hay ninguna raz贸n para desconfiar de Chevron, porque el tema que est谩 te帽ido de corrupci贸n por parte de los abogados buitres de Estados Unidos". En el mismo sentido, record贸 al firma est谩 operando en la Argentina hace 20 a帽os y que si no cumple con la inversi贸n perder谩 la pr贸rroga.

Sapag aseguro que tanto Ali Moshiri, gerente para Am茅rica Latina y para 脕frica, como John Watson, presidente de Chevron internacional en el mundo, "me ofrecieron las suficiente garant铆as como empresa s贸lida, solvente, de tener los capitales y la tecnolog铆a necesaria que la provincia necesita para llevar adelante un proyecto de esta magnitud".

"Uno tiene que buscar socios y aliados estrat茅gicos que tengan recursos, que tengan experiencia, que tengan tecnolog铆a. Ellos son l铆deres en el mundo en no convencional y trabajan con la Corporaci贸n Financiera Internacional", dijo.

Fuente: Diario R铆o Negro

609 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente