
Los legisladores kirchneristas y del Movimiento Popular Neuquino juntaron 22 votos e impidieron que el acuerdo de la provincia con YPF para explotar yacimientos no convencionales de petr贸leo en el 谩rea Loma Campana sea tratado en la comisi贸n de Medio Ambiente.
En la sesi贸n de ayer tom贸 estado parlamentario el acuerdo que firm贸 Neuqu茅n con YPF y el proyecto de ley ser谩 tratado en las comisiones de Hidrocarburos, de Legislaci贸n y la de Hacienda. La decisi贸n de no pasar por Medio Ambiente origin贸 un fuerte debate en la hora de otros asuntos donde tallaron los opositores al acuerdo Beatriz Kreitman (CC- Ari), Manuel Fuertes (NCN), Ra煤l Godoy (Frente de Izquierda) y Jes煤s Escobar (Libres del Sur).
A ellos se sum贸 el diputado Daniel Andersch (MPN), de extracci贸n petrolera, con un discurso que incorpor贸 una alta dosis de emotividad en el que reconoci贸 que le daba verg眉enza que se disocie la explotaci贸n hidrocarbur铆fera del medio ambiente y reconoci贸 que pertenece a una generaci贸n que le dio la espalda al cuidado ecol贸gico.
Jos茅 Russo (MPN) y Luis Sagaseta (PJ) defendieron la decisi贸n que se hab铆a tomado en Labor Parlamentaria de que el proyecto se trate s贸lo en tres comisiones y fue all铆 cuando Escobar propuso votar para resolver el dilema. La oposici贸n al acuerdo logr贸 reunir 11 votos con el apoyo de los diputados riosequistas Jos茅 Rioseco y Pamela Mucci.
Hubo un contrapunto anecd贸tico entre Alejandro Vidal y Russo luego de que el primero dijese que hab铆an votado en forma distra铆da en la comisi贸n, lo que le mereci贸 un broma del emepenista que lo acus贸 de escudarse en la facilidad de las posiciones extremas.
Luis Sapag (MPN) dijo que el acuerdo "es un hecho disruptivo", valor贸 que en 7 a帽os se duplicar谩n las regal铆as y que luego deber谩 pasarse a la etapa de ahorro para buscar inversiones reproductivas. Vidal le retruc贸 que la inexistencia de debate entre los neuquinos implicar谩 "que la vor谩gine del gobierno nacional nos lleve puestos".
Andersch habl贸 siete minutos en los que mantuvo la atenci贸n que le fue negada a los otros legisladores. Ironiz贸 diciendo: "La trashumancia pasar谩 por la comisi贸n de Hidrocarburos y la violencia de g茅nero por la Medio Ambiente". Traz贸 un duro panorama de los casos de enfermedades oncol贸gicas en sitios de explotaci贸n petrolera y pidi贸 mayor atenci贸n a la seguridad de los trabajadores. Cuestion贸 "a los que antes eran antifracking y defensores de los acu铆feros y hoy lo defienden".
Fuente: Diario R铆o Negro
738 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente