
La rotura de un oleoducto troncal de la empresa YPF en el 谩rea Chihuido de la Sierra Negra, en cercan铆as de Rinc贸n de los Sauces, provoc贸 un derrame de unos 70.000 litros de petr贸leo y agua que afect贸 una superficie de 4.600 metros cuadrados y sac贸 de producci贸n a 230 pozos.
El incidente se produjo el martes al colapsar "por avanzado estado de corrosi贸n" una ca帽er铆a que tiene 12 y 10 pulgadas de ancho, con una capacidad para transportar 17.000 metros c煤bicos diarios de l铆quidos. El hecho fue confirmado por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la provincia Ricardo Esquivel quien explic贸 que se trata de ca帽er铆as "muy viejas" que est谩n en proceso de reemplazo.
"Todos los ca帽os se est谩n por cambiar por pedido de la secretar铆a u del 谩rea de Hidrocarburos", sostuvo Esquivel al ser consultado por "R铆o Negro". Desde que se produjo la rotura est谩n paralizados 230 pozos y nueve bater铆as y trabajaron en el lugar hasta 27 cuadrillas de operarios, camiones con equipos que succionan l铆quidos y varias retroexcavadoras. Tienen hasta el viernes para normalizar el lugar afectado.
"Es un incidente grave que afect贸 4.600 metros cuadrados de terreno y que ha derramado l铆quidos a lo largo de 2.800 metros", confirm贸 el titular de la cartera ambiental.
La empresa inform贸, a trav茅s de una comunicaci贸n oficial, que se registr贸 "una p茅rdida en un oleoducto troncal de Chihuido de la Sierra Negra, en Rinc贸n de los Sauces, que produjo un derrame de producci贸n bruta (95 % de agua), sobre el cual se tom贸 r谩pidamente intervenci贸n, conteni茅ndolo y sacando de servicio a los pozos que aportaban su producci贸n a esa instalaci贸n de transporte".
La provincia mantiene a inspectores en el lugar donde ha exigido una serie de controles a la tierra empetrolada, entre ellos presencia de metales pesados que cayeron en una cuenca aluvional por lo que no se vio afectada la flora aut贸ctona.
"Se puso en marcha el plan de emergencia, con equipos y cuadrillas trabajando por la tarde y noche y poniendo a disposici贸n en tareas de contenci贸n definitiva y saneamiento 27 cuadrillas, que mediante la utilizaci贸n de camiones de vac铆o facilitaron la recuperaci贸n del fluido, y con 14 m谩quinas retroexcavadoras y cargadoras y 7 camiones para transporte comenzaron a cargar y transportar los suelos afectados", dijo YPF.
Fuente: Diario R铆o Negro
936 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente