CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Enargas busca destrabar la expansi贸n de la red de distribuci贸n de gas

14/11/2025 | ENERGAS | Noticias Destacadas | 222 lecturas | 15 Votos



El ente regulador impulsa un cambio en el m茅todo de c谩lculo para la realizaci贸n de obras de expansi贸n de la red. En un escenario con sobreoferta de gas y tarifas competitivas, quiere que las empresas incrementen la inversi贸n para ampliar la cobertura del servicio.




El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) quiere que las empresas incrementen la inversi贸n para ampliar la cobertura del servicio de gas natural. A fines del mes pasado someti贸 a consulta p煤blica una modificaci贸n del m茅todo de c谩lculo para la realizaci贸n de obras de expansi贸n del servicio con la intenci贸n de que sean las distribuidoras las que a partir de ahora tengan mayor protagonismo. La decisi贸n se toma luego de varias d茅cadas donde la red creci贸 relativamente poco por el atraso tarifario y la falta de producci贸n de gas necesaria para poder hacer frente a una mayor demanda. El desarrollo de gas en Vaca Muerta, que asegura el suministro del fluido a largo plazo, cambi贸 radicalmente ese paradigma. Hoy la oferta de gas es creciente y permite edificar, por un lado, un proyecto de exportaci贸n de GNL y al mismo tiempo expandir el consumo dom茅stico del hidrocarburo.

La Ley 24.076 que regula el servicio de gas natural por redes establece en su art铆culo 16 que, si una obra de expansi贸n no puede ser satisfecha por razones econ贸micas, la distribuidora le debe informar al cliente el monto de la inversi贸n que deber谩 realizar para acceder al servicio. La resoluci贸n I910/09 es la que establece actualmente cu谩les son los criterios t茅cnicos para calcular si una obra de expansi贸n es o no rentable para la distribuidora. Esa norma es la que ahora busca modificar el Enargas con la propuesta incorporada en la resoluci贸n 778/25 del 21 de octubre.

D茅ficit de infraestructura

El Observatorio del Conurbano Bonaerense de la Universidad Nacional de General Sarmiento compar贸 hace un tiempo las cifras de hogares sin gas natural del 脕rea Metropolitana de Buenos Aires surgidas del censo 2022 con las de los censos de 2001 y 2010. El resultado muestra que no solo no mejor贸 el porcentaje de hogares con cobertura de gas natural, sino que incluso empeor贸. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, en 2001 solo el 2,9% de los hogares no ten铆a acceso a la red de gas natural y en 2022 ese porcentaje se elev贸 al 21,5%. En los 24 distritos del conurbano, en el mismo per铆odo los hogares sin gas natural treparon de 35,8% a 41,0%. En los 煤ltimos a帽os, no ha habido variaciones significativas.

Si bien no es la 煤nica causa, el atraso tarifario ha sido determinante para explicar el freno en la expansi贸n de la red de gas natural. Metrogas mostr贸 en una audiencia realizada en mayo de este a帽o que desde que obtuvo la concesi贸n en 1992 invirti贸 US$ 36 millones por a帽o en promedio, pero entre 1993 y 2001 el promedio anual de inversi贸n fue de 55,4 millones y entre 2002 y 2016, per铆odo en el que el valor de las tarifas se redujo a su m铆nima expresi贸n por decisi贸n de los gobiernos kirchneristas, la inversi贸n retrocedi贸 hasta los US$ 20,8 millones por a帽o en promedio. Entre 2017 y 2019, la inversi贸n anual se recuper贸 hasta alcanzar los US$ 63 millones anuales por a帽o, de la mano de los aumentos tarifarios que aplic贸 el macrismo, y entre 2020 y 2024 esa inversi贸n volvi贸 a caer promediando US$ 28,6 millones por a帽o.

En ese escenario de falta de recursos, la resoluci贸n I910/09 de Enargas serv铆a para justificar por qu茅 las distribuidoras no estaban en condiciones de realizar muchas de las obras de expansi贸n solicitadas.

Ahora, en cambio, las tarifas que perciben las empresas mejoraron sustancialmente. Adem谩s, el desarrollo de Vaca Muerta permiti贸 una expansi贸n significativa de la producci贸n y las perspectivas son todav铆a mejores. Por lo tanto, Enargas busca introducir cambios en el m茅todo de c谩lculo de las obras para que en este nuevo contexto las empresas se pongan al frente de la realizaci贸n de obras de expansi贸n del servicio.  

Fuente: Econojournal

223 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas