
El acuerdo prev茅 la comercializaci贸n a peque帽a escala de GNL y marca un nuevo avance en la estrategia de aprovechamiento de las reservas de la regi贸n amaz贸nica. El suministro est谩 previsto para comenzar en febrero de 2028 , con un volumen inicial de 100.000 metros c煤bicos diarios y un plazo de 10 a帽os, con posibilidad de ampliaci贸n, seg煤n la evoluci贸n del proyecto. El objetivo es llevar gas natural a localidades de dif铆cil acceso en la Regi贸n Norte, a trav茅s de soluciones log铆sticas que permitan ampliar la disponibilidad del recurso y reducir las emisiones en zonas remotas de la Amazon铆a brasile帽a.
Los detalles del acuerdo entre Petrobras y Amazonica Energy Petrobras describi贸 el acuerdo como un refuerzo a su papel como "agente de energ铆a y desarrollo regional", consolidando al gas como un componente clave de la matriz energ茅tica local. Amaz贸nica Energy, fundada en 2016 y autorizada por la Agencia Nacional de Petr贸leo y Gas (ANP) para la comercializaci贸n del recurso, busca consolidarse como referente del sector hidrocarbur铆fero de Brasil. El proyecto contempla inversiones de Amazonica Energy en unidades de licuefacci贸n, transporte y regasificaci贸n de GNL , adem谩s de la expansi贸n del punto de entrega de transporte.
Seg煤n la empresa, este plan impulsar谩 la generaci贸n de empleo e ingresos, la reducci贸n de costos y el desarrollo de la cadena productiva local, junto con un mayor dinamismo para el mercado brasile帽o de gas natural. 鈥淓ste contrato ampl铆a el acceso al combustible en la Regi贸n Norte, con soluciones innovadoras que buscan fomentar la econom铆a local, generando beneficios tanto para la zona como para el mercado de gas del pa铆s鈥, se帽al贸 脕lvaro Tupiassu , gerente ejecutivo de Gas y Energ铆a de Petrobras. A su vez, para Marcelo Ara煤jo , director general de Amazonica Energy, la alianza con Petrobras representa un paso decisivo hacia la diversificaci贸n del abastecimiento energ茅tico en el norte brasile帽o. "La puesta en marcha de la terminal de GNL permitir谩 la provisi贸n de gas natural licuado a industrias, centrales termoel茅ctricas, GNC para flotas de veh铆culos y centros log铆sticos distribuidos a lo largo de las v铆as fluviales y terrestres, con impactos positivos para el fortalecimiento de la econom铆a regional鈥, sostuvo el ejecutivo.
鈥淐ontar con un socio como Petrobras impulsa nuestros esfuerzos y complementa la iniciativa de importantes socios nacionales e internacionales que colaboran activamente con nuestra empresa en este proyecto", agreg贸. Urucu, el polo gas铆fero del Amazonas El Polo de Urucu , ubicado en el municipio de Coari, es uno de los centros de energ铆a m谩s relevantes de Brasil. Petrobras produce all铆 petr贸leo y gas desde 1988, con una producci贸n promedio de 5,1 millones de metros c煤bicos diarios , equivalente al 65% del suministro el茅ctrico de Manaus y de otros cinco municipios del estado de Amazonas.
El complejo tambi茅n distribuye gas licuado de petr贸leo (GLP) para uso dom茅stico, con un promedio de 80.000 cilindros diarios destinados a los estados del norte y parte del nordeste del pa铆s. La operaci贸n genera alrededor de 20.000 empleos directos e indirectos, incluyendo alrededor de 1.000 trabajadores locales que se trasladan diariamente desde Manaus y Carauari. "A lo largo de los a帽os, Petrobras ha desarrollado m谩s de 1,5 millones de pl谩ntulas de especies nativas para la reforestaci贸n de la regi贸n, y actualmente el 98% de sus 谩reas de concesi贸n se conservan para garantizar la sostenibilidad ambiental", detallaron desde la empresa a trav茅s de un comunicado. El complejo opera con autosuficiencia energ茅tica , utilizando gas natural de producci贸n local y contribuyendo a una reducci贸n de emisiones de gases de efecto invernadero.
Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n
318 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad