
El objetivo es reemplazar hasta un 70% del di茅sel con gas de Vaca Muerta, buscando eficiencia, ahorros de hasta US$ 27 millones por flota millones como parte de un nuevo paradigma de sustentabilidad econ贸mica y ambiental.
La cadena de valor de Vaca Muerta anticipa que 2026 ser谩 el a帽o de la transici贸n hacia los equipos Dual Fuel, un cambio que permitir谩 desplazar hasta un 70% de combustibles l铆quidos m谩s caros y contaminantes con gas natural producido en las mismas locaciones. Este proceso forma parte de los esfuerzos de toda la industria por alcanzar eficiencia, innovaci贸n, competitividad, y mejorar costos y tiempos de respuesta. La discusi贸n ahora pasa por c贸mo llevar r谩pida y masivamente a la pr谩ctica estos procesos que forman parte de un cambio de paradigma a lo largo de toda la cadena de valor.
El debate sobre la transici贸n de combustibles se dio en un encuentro especializado coorganizado por la service company Calfrac junto a las tecn贸logas Amazon Web Services (AWS), Inisoft Global y las consultoras Trossero & co y Aleph Energy. El panel sobre el Dual Fuel fue el segundo de la jornada y estuvo precedido por un primer bloque dedicado a la Innovaci贸n con Datos para Incrementar Eficiencia en Operaciones se analizaron las oportunidades del uso de modelos predictivos, IA generativa y estrategia de datos aplicados a la industria de Oil & Gas.
En el intercambio sobre la construcci贸n del camino de desplazamiento del diesel por gas natural en las operaciones con bombas, m谩quinas, equipos y transportes fue el eje de un panel de tecnolog铆a e innovaci贸n, donde los principales referentes de la cadena de valor compartieron sus experiencias. Los cuatro participantes clave fueron: Adri谩n Martinez, director general para Argentina de Calfrac Well Services; Luis Lanziani, Supplier Development Manager de Tecpetrol; Edward Eichstetter, CEO Eku Power Drives y Nicol谩s S谩nchez, CTO de QM.
Fuente: Econojournal
343 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento