CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Consecuencias de un derrame de crudo catastr贸fico en aguas canarias

27/01/2014 | INTERNACIONAL | Medio Ambiente | 1186 lecturas | 369 Votos



Los expertos coinciden en que los efectos de un accidente petrolero en Canarias supondr铆an el colapso econ贸mico y ecol贸gico del Archipi茅lago.




Poco tiempo despu茅s de la explosi贸n se inicia el derrame. Toneladas de crudo se vierten r谩pidamente sobre las aguas cercanas a la costa noreste de la isla de Lanzarote. No hay que remontarse muy atr谩s en el tiempo para encontrarse con accidentes similares. El 20 de abril de 2010, la plataforma petrol铆fera Deepwater Horizon explosion贸 y se hundi贸 en aguas del Golfo de M茅xico.

En el accidente murieron once operarios y durante las seis semanas posteriores se vertieron al mar un total de 76 millones de litros de crudo. El peri贸dico Washington Post public贸 que, cada d铆a, se vertieron al mar entre 12.000 y 19.000 barriles de petr贸leo; en el argot petrolero, a este tipo de accidentes se los conoce como 鈥淏low up鈥 (explosi贸n).

En Canarias es s贸lo un escenario de ficci贸n, pero Repsol reconoce que los riesgos existen. El curr铆culo de la petrolera espa帽ola es pr贸digo en accidentes. Seg煤n reconoci贸 la propia compa帽铆a, entre 2006 y 2010 sufri贸 un total de 6.985 escapes. Son cifras que no tranquilizan.

鈥淒esde el a帽o 2002, la plataforma que tienen frente a las costas de Tarragona va a derrame por a帽o y, a veces, hasta dos. Hemos denunciado de manera recurrente este hecho y hay estudios que demuestran que la actividad petrolera en la zona ha causado problemas medioambientales importantes鈥, comenta a Canarias Ahora Julio Barea, responsable de la Campa帽a de Aguas de Greenpeace Espa帽a.

El pasado 24 de abril, el portavoz del PP en materia de Industria en el Parlamento de Canarias, Manuel Fern谩ndez, aseguraba que los riesgos de una marea negra sobre las costas canarias es de 鈥渦no por cien mil鈥 y manifest贸 que "si alg煤n d铆a hay alguna cosa muy extra帽a que pueda ocurrir, como un problema de vertidos", las corrientes dominantes se llevar铆an la porquer铆a a las costas africanas.

Seg煤n Fern谩ndez, las opiniones contrarias a estas tesis son 鈥渞id铆culas鈥 y 鈥減eregrinas鈥. Antonio Gonz谩lez, profesor titular del Departamento de Biolog铆a de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y ocean贸grafo, piensa de manera muy distinta. El conocimiento de las corrientes y mareas del Atl谩ntico llev贸 a este cient铆fico canario a liderar un proyecto cient铆fico internacional que culmin贸 con la primera traves铆a del Atl谩ntico realizada por un robot submarino no tripulado. Tildar de 鈥渞id铆culas鈥 sus opiniones ser铆a, cuanto menos, una temeridad.

Y seg煤n el investigador todas las variables juegan en contra. 鈥淓l viento que fluye por el medio del canal es, generalmente, de componente noreste, que es el r茅gimen habitual de los alisios. Y la corriente suele girar unos 45 grados a la derecha en relaci贸n al viento. En r茅gimen de alisios, que es lo normal durante casi todo el a帽o, la corriente siempre va a tirar para las costas de Lanzarote y Fuerteventura. Y si hay mala suerte puede llegar al sur de Gran Canaria鈥, explica.

Las particularidades de los flujos de aguas profundas tambi茅n llaman a la intranquilidad. 鈥淎l sur de Fuerteventura hay un afloramiento de corrientes saharianas de agua fr铆a que gira hacia el oeste y que, en algunas ocasiones, afecta a la costa este y sur de Gran Canaria鈥. Un vertido, dice, 鈥減uede llegar a de Gran Canaria sin ning煤n problema鈥.

El mapa de riesgo elaborado por Repsol reconoce esta posibilidad de accidente y dibuja un escenario preocupante en el caso de explosi贸n y derrame descontrolado. Seg煤n este documento, las costas de Lanzarote tienen entre un 40 y un 70% de probabilidades de recibir aportes de crudo de m谩s de 0,2586 gramos por metro c煤bico de agua. Fuerteventura ser铆a la isla m谩s afectada, con probabilidades entre 90 y 80%.

En Gran Canaria, zonas como Playa del Ingl茅s y Maspalomas tendr铆an una probabilidad de contaminaci贸n entre el 40 y un 30%. La marea negra llegar铆a, incluso, a lugares como la Playa de Las Canteras, con un escenario que prev茅 una probabilidad entre un 10 y un 20% de vertidos iguales o superiores a los 0,25 gramos por metro c煤bico de agua de mar.

Otros lugares del Archipi茅lago tambi茅n se ver铆an afectados aunque de manera m谩s d茅bil. As铆, la costa sur de Tenerife, La Gomera y El Hierro tambi茅n se podr铆an ver afectadas. En resumen; la 煤nica isla que se ver铆a libre de la acci贸n del crudo ser铆a La Palma. En las costas africanas, seg煤n se desprende de la infograf铆a, los efectos de un derrame ser铆an catastr贸ficos.

鈥淪i hay trasiego de petr贸leo, ya sea transporte o extracci贸n, habr谩 alg煤n accidente. Eso es algo que los canarios tienen que tener clar铆simo. Es imposible evitarlo a煤n con las m谩s modernas y complicadas medidas de seguridad. Y en Galicia lo tenemos claro. Cada ocho o diez a帽os hay un accidente de este tipo; es cosa de estad铆stica. Y va a haber da帽os permanentes鈥 destaca Fins Eirexas, secretario ejecutivo de la Asociaci贸n para la Defensa Ecol贸gica de Galicia (Adega).

鈥淓l riesgo que entra帽a hacer este tipo de prospecciones no compensa鈥, coincide Julio Barea. Seg煤n el representante de Greenpeace, 鈥渟贸lo hay que ver los enormes costos medioambientales y econ贸micos que producir铆a ya no s贸lo un accidente, sino continuar basando nuestro sistema energ茅tico en la quema de combustibles f贸siles鈥.

La propia industria ha reconocido que la actividad petrolera en aguas ultra profundas genera riesgos adicionales. 鈥淪i hay alg煤n problema de fugas a 1.500 metros de profundidad, cualquier plan de contenci贸n es mucho m谩s complejo que en fondos m谩s cercanos a la superficie. En el caso del Golfo de M茅xico tardaron m谩s de tres meses en sellar la fuga y se vertieron millones de toneladas鈥, advierte Ezequiel Nav铆o, ex director regional de WWF/Adena Canarias y actual asesor del Cabildo de Lanzarote en la campa帽a contra los sondeos.

Fuente: El Diario

1187 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente