CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Suba de tarifas: por qué el gobierno posterga la actualización del precio estacional de la energía para preservar el negocio regulado de distribuidoras

06/10/2025 | TARIFAS | Actualidad | 498 lecturas | 30 Votos



El gobierno informó que las tarifas de electricidad se incrementaron un 1,9% en promedio a partir de este mes.




El ajuste se explica fundamentalmente por un aumento en la remuneración de distribuidoras y transportistas, ya que el precio estacional de la energía que paga el usuario se redujo, pese a la suba que ha venido registrando el dólar. Cuál es la estrategia que explica este accionar oficial.

El gobierno informó que las tarifas de electricidad se incrementaron un 1,9% en promedio a partir de este mes. El ajuste se explica fundamentalmente por un aumento en la remuneración de distribuidoras y transportistas, ya que el precio estacional de la energía que paga el usuario se redujo, pese a la suba que ha venido registrando el dólar. Cuál es la estrategia que explica este accionar oficial.
El gobierno informó que las tarifas de electricidad se incrementaron un 1,9% en promedio a partir de este mes. El ajuste se explica fundamentalmente por un aumento en la remuneración de distribuidoras y transportistas, ya que el precio estacional de la energía que paga el usuario se redujo, pese a la suba que ha venido registrando el dólar. De este modo, crecerán los subsidios del Tesoro al sector, pero sin poner en riesgo la rentabilidad del negocio regulado de distribuidoras y transportistas, cuyos ingresos dependen directamente de las tarifas que fija el Estado.

El Valor Agregado de Distribución (VAD) trepó un 3,07% en el caso de Edesur y un 3,13% para Edenor. Son las únicas dos distribuidoras que permanecen bajo competencia nacional. Por su parte, el precio estacional de transporte de alta tensión que perciben empresas como Transener, TransBa, Trans NOA y Litsa, entre otras, subió un 7,12 por ciento. El precio estacional de la energía, el tercer componente que explica la factura que pagan los usuarios (tanto residenciales como industrias y comercios), cayó, en cambio, un 0,22 por ciento. (...)

Fuente: Econojournal

499 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad