CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Un argentino gerenciar谩 la mayor entidad de GNC a nivel mundial

28/02/2013 | ARGENTINA | Actualidad | 921 lecturas | 347 Votos



Se trata de Diego Goldin, experto del sector, que por primera vez ocupar谩 la direcci贸n ejecutiva de NGV Global.




NGV Global design贸 a Diego Goldin como nuevo director ejecutivo de esta instituci贸n internacional, la m谩s importante del gas natural vehicular, donde participan c谩maras de todo el mundo, incluyendo la C谩mara Argentina del GNC. Como el nombre lo indica, se trata de un cargo con funciones operativas que reporta al concejo directivo.

La Canciller铆a Argentina hizo llegar a Goldin (foto) a trav茅s de la CAGNC sus felicitaciones y augurios de una exitosa gesti贸n y calific贸 el nombramiento "no s贸lo como reconocimiento mundial a su trayectoria, sino tambi茅n a la excelencia de los recursos humanos que el pa铆s cuenta en la materia".

Goldin, de 57 a帽os, es ingeniero electromec谩nico recibido en la Universidad Nacional de Buenos Aires con estudios de posgrado en turbinas de gas (Inglaterra), motores vehiculares (Mazda) y evaluaci贸n de proyectos de petr贸leo y gas (Universidad Nacional del Sur).  En 1984 particip贸 como Jefe de sector veh铆culos a GNC de Gas del Estado de la planificaci贸n e implementaci贸n del Programa GNC de la Argentina, cuyo desarrollo lo convirti贸 en uno de los mercados m谩s importantes a nivel mundial.

Goldin cuenta, adem谩s, con un acabado conocimiento t茅cnico y ha probado su liderazgo en cuando a los c贸digos, est谩ndares y regulaciones de la industria del GNC a nivel global. Como consultor, desde 1991, ha redactado diversas Normas ISO de la actividad y asesor贸 a varios Gobiernos en sus proyectos GNC.

Como nuevo director ejecutivo enfrenta hoy el desaf铆o de liderar a NGV Global en una importante encrucijada. Luego de m谩s de 25 a帽os de crecimiento inicial, la demanda de gas natural para el transporte est谩 lista para un incremento dram谩tico, ya que los veh铆culos y la tecnolog铆a madura se combinan con la necesidad del transporte de reducir emisiones, mejorar la seguridad y bajar los costos.

Fuente: iProfesional

922 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad