CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Sierra Grande será la primera en recibir fondos del acuerdo por el oleoducto

20/05/2025 | OLEODUCTOS | Noticias Destacadas | 1226 lecturas | 77 Votos



Sierra Grande, el municipio por cuyas costas el consorcio Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) sacará el petróleo de Vaca Muerta, recibirá tres millones de dólares del desembolso inicial que acordó la empresa con el Gobierno de Río Negro.




El oleoducto con el petróleo de la cuenca neuquina llegará hasta Punta Colorada, a 28 kilómetros de Sierra Grande, donde se está construyendo una playa de tanques de almacenamiento.

De allí el petróleo de Vaca Muerta será cargado en buques tanque a través de dos monoboyas que utilizarán la estructura del anterior puerto minero.

El monto total percibido por la Provincia en concepto de Aporte al Desarrollo Territorial que realizará la empresa VMOS SA será de 60 millones de dólares. Ese monto es parte de toda una serie de ítems que llevan la cifra total de ingresos por el Oleoducto Vaca Muerta Sur para Río Negro a unos 1.000 millones de dólares en 13 años.

Los aportes de VMOS serán por uso de infraestructura, comunitarios, tasa ambiental e Ingresos Brutos directos. El proyecto de ratificación del acuerdo ingresó hoy a la Legislatura Provincial para su tratamiento en la próxima sesión.
El acta acuerdo entre la provincia de Río Negro y la empresa VMOS SA, fue firmada por el gobernador Alberto Weretilneck y el presidente de la firma, Gustavo María Gallino, el viernes pasado.

El municipio de Sierra Grande deberá utilizar los fondos que entregará VMOS exclusivamente para el financiamiento de proyectos, de adquisición de equipamiento y/o ejecución de obras de infraestructura en el ámbito municipal.

Los proyectos deberán ser presentados por el Poder Ejecutivo Municipal y visados por el Poder Ejecutivo Provincial, a través de la comisión de seguimiento que se designe por reglamentación, como requisito previo para la transferencia de los fondos, se informó desde el Gobierno de Río Negro.

Weretilneck destacó que "el acuerdo prevé aportes extraordinarios que cubran esa expansión del Estado. Casi mil millones de dólares que permitirán sostener salud, educación, infraestructura y seguridad.

Hablamos de previsibilidad fiscal por 30 años y un he cho histórico: VMOS tendrá sede y domicilio fiscal en Río Negro, no en Capital Federal como suele pasar".

"Este proyecto representa mucho más que un acuerdo económico o energético: es un proyecto para Río Negro y para Argentina. La provincia no solo se posiciona como un centro estratégico de la industria petrolera, sino que abre las puertas a futuras inversiones en el sector petroquímico y otras actividades relacionadas con el gas y el petróleo", remarcó el gobernador.

La iniciativa legislativa enviada ayer al Parlamento contempla la eximición del pago del Impuesto de Sellos a todos los actos vinculados con la instrumentación y ejecución del Acta Acuerdo, así como a cualquier otro instrumento que se celebre entre la Provincia de Río Negro y VMOS SA que resulte necesario para la implementación del proyecto.

Fuente: Diario Río Negro

1227 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas