
Se trata de proyecto de reglamentaci贸n de la ley 2.600, que regula las normas ambientales, con las cuales deben trabajar las empresas en los yacimientos neuquinos.
Uno de los puntos centrales en discusi贸n es el sistema de remediaci贸n de los derrames.
El Presidente del Concejo Deliberante de Rinc贸n, Carlos Herrera, indic贸 que "si el Gobernador realmente firma ese decreto en estas condiciones de sospechas, como lo aseguran los diputados, todo el sistema de protecci贸n ambiental, no s贸lo de Rinc贸n sino de la provincia de Neuqu茅n, estar铆a seriamente comprometido鈥.
鈥淣o podemos permitir que las empresas petroleras, que sabemos y tenemos pruebas de la contaminaci贸n que provocan, tengan participaci贸n directa de la redacci贸n de las normas que ellas mismas deben cumplir, es como darle al zorro que cuide las gallinas", enfatiz贸 Herrera.
Seg煤n el Presidente del Deliberante, "nosotros, como municipio aut贸nomo, vamos a seguir controlando a las petroleras dentro de nuestro ejido, precisamente porque somos responsables ante 40.000 rinconenses por todas las actividades que se desarrollen dentro de nuestro ejido. Si las empresas contaminan, 茅stas ser谩n multadas y sancionadas seg煤n dictamina nuestra Carta Org谩nica鈥, indic贸.
La primera denuncia sobre los supuestos v铆nculos entre funcionarios y representantes de las petroleras la realizaron p煤blicamente en una sesi贸n de la Legislatura diputados de la oposici贸n. Kogan, junto a los diputados Eduardo Ben铆tez y Marcelo Inaudi, difundieron contenidos de correos electr贸nicos que supuestamente vinculan a funcionarios de medio ambiente con directivos de las petroleras en tratativas por este tema.
El diputado Ariel Kogan se帽al贸 a "R铆o Negro" que en el despacho del gobernador est谩 el decreto que reglamenta la ley 2.600, esperando la firma del mandatario y es por ello que, junto a los diputados Inaudi y Ben铆tez, "le solicitamos por nota al Gobernador que se abstenga de firmar ese documento", indic贸.
Fuente: Diario R铆o Negro
1310 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente