CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Dellepere Enterprises presenta proyecto para descontaminar Manglar de Tumbes

24/07/2009 | PERU | Medio Ambiente | 3087 lecturas | 511 Votos



La compa帽铆a estadounidense Dellepere Enterprises present贸 un proyecto de US$3mn para descontaminar en 8 a 12 meses las aguas del santuario de los manglares de Tumbes, en el norte de Per煤.




Contaminaci贸n Manglares de Tumbes
Archivo. Explosi贸n de barco petrolero amenaza los Manglares de Tumbes.

Lo se帽al贸 a BNamericas el Presidente de la firma y director del proyecto, Alejandro Dellepere.


"El proyecto, en todos los casos, lo solicitan las autoridades administrativas (...) El estudio en general lleva de tres a cuatro meses de preparaci贸n", dijo.


"Se inicia con evaluaciones de estudios ya efectuados por entidades como universidades, instituciones internacionales, instituciones y laboratorios nacionales, y finaliza con un estudio que hacemos nosotros, verificando in situ los resultados obtenidos", se帽al贸.


Las aguas del santuario, donde existen cinco tipos de manglares y una variada fauna silvestre, se encuentran altamente contaminadas con aguas residuales de ciudades cercanas, aguas residuales industriales sin tratar y residuos s贸lidos vertidos en su ribera, de acuerdo con el ejecutivo. Las aguas lluvia tambi茅n terminan en la reserva y, adem谩s, existe un exceso natural de nutrientes en las aguas que provocan eutrofizaci贸n.


"Esta realidad hace que, en las aguas, el contenido de ox铆geno disuelto disminuya a valores donde la vida no tiene lugar. Los valores encontrados en Tumbes, de 1,8 mg/l de ox铆geno disuelto, determinan que ning煤n pez puede habitar all铆", sostuvo. El proyecto consiste en utilizar la tecnolog铆a patentada de la empresa para sanear las aguas.


El valor de US$3mn incluye la instalaci贸n de un barco Scavenger, equipo de medici贸n, capacitaci贸n de personal y un a帽o de operaciones para transferir la tecnolog铆a de forma adecuada. "Nosotros iniciamos un procedimiento administrativo, entregando el informe t茅cnico y la propuesta econ贸mica a las autoridades鈥, indic贸. "Al final debe realizarse un llamado a licitaci贸n nacional o internacional para dar soluci贸n al problema鈥.


鈥淣uestro producto Scavenger cuenta con patente internacional y es una tecnolog铆a 煤nica en el mundo. Por este hecho, muchas veces el procedimiento de licitaci贸n se evita por excepci贸n, dado que no hay competencia. Pero depende de cada pa铆s y de cada gobierno". No est谩 claro qui茅n pagar谩 por el proyecto y podr铆a ser una combinaci贸n del gobierno regional y el Gobierno Nacional, en conjunto con ONG internacionales, de acuerdo con el ejecutivo.


LA TECNOLOG脥A


La tecnolog铆a Scavenger comenz贸 como un proyecto franc茅s y luego se transfiri贸 a Canad谩, donde se desarroll贸 el componente del ozono. La soluci贸n se implement贸 finalmente en EEUU, porque all铆 es donde se hace el acero resistente corten, que se utiliza para construir la unidad ambiental Scavenger. El barco provee ox铆geno y ozono a trav茅s de microburbujas.


El ozono es el desinfectante natural m谩s efectivo (3.600 veces m谩s poderoso que el cloro) y, como es gas, no genera derivados cancer铆genos. El tama帽o de las burbujas hace muy efectiva la transferencia de ox铆geno al agua. Apenas un viaje de la unidad en un 谩rea puede duplicar la cantidad de ox铆geno disuelto en el agua, sostuvo. La embarcaci贸n tambi茅n cuenta con un sistema para recolectar residuos s贸lidos que est茅n flotando y un ca帽贸n de agua para limpiar las 谩reas costeras.


Dellepere es el 煤nico distribuidor autorizado de esta tecnolog铆a, fabricada por la empresa estadounidense Water Management Technologies. Desde el 2007, Dellepere Enterprises ha participado en proyectos de descontaminaci贸n en pa铆ses latinoamericanos como Bolivia, Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras, M茅xico, Panam谩, Per煤 y Venezuela.

Fuente: BNamericas

3088 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente