CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Doble rotura de ducto caus贸 derrame de 1.330 m3 de petr贸leo en Ca帽ad贸n Seco

24/07/2009 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 2052 lecturas | 424 Votos



El informe dado a conocer a trav茅s de la Direcci贸n Zona Norte de ese organismo, que se encuentra a cargo de Omar Fern谩ndez, da cuenta de que en las fechas mencionadas se esparcieron 550 y 780 metros c煤bicos de producci贸n bruta de petr贸leo (con agua) sobre una superficie de m谩s de 32 mil metros cuadrados.




Por tal motivo, 鈥渓a autoridad de aplicaci贸n ambiental se constituy贸 en el lugar, a los efectos de auditar las tareas de saneamiento y efectuar los peritajes correspondientes para labrar actuaciones鈥.


Asimismo, se explicita que ese oleoducto de 8 pulgadas de di谩metro tiene una extensi贸n de 11 kil贸metros con v谩lvulas de corte en 5 Km (sitio donde se produjeron los derrames).


A trav茅s del mismo, se transporta la producci贸n de ocho bater铆as de la zona costera, siendo el caudal promedio de bombeo de 1.465 m3/d铆a.


鈥淟a primera rotura 鈥搒e especifica- se origin贸 en el niple de conexi贸n de una bater铆a construida nueva, que todav铆a no entra en funcionamiento, con el oleoducto troncal. Tal rotura fue reparada y el sistema puesto nuevamente en servicio鈥.


M谩s adelante se se帽ala que, 鈥渁l producirse la segunda rotura de mayores caracter铆sticas y da帽o ambiental -por escurrimiento del fluido conformando dos lagunas de hidrocarburo de dimensiones considerables-, vuelve a constituirse la autoridad de aplicaci贸n a los efectos de controlar las tareas permanentemente, hasta evacuar la totalidad del fluido鈥.


SANEAMIENTO


Fue entonces cuando 鈥渟e solicit贸 en el lugar la presencia de cuadrillas de saneamiento manual propias del yacimiento y de otros como Ca帽ad贸n Minerales, Meseta Espinosa y El Huemul, 10 camiones vac铆os, equipos Vactor, dos m谩quinas retroexcavadoras para pozos cabezas de contenci贸n y levantado de fluido.


Tambi茅n se requiri贸 e instalaron columnas de iluminaci贸n con generador el茅ctrico, para efectuar las tareas durante la noche鈥. 鈥淓l personal de la Delegaci贸n Zona Norte 鈥搒e a帽ade- estuvo permanente en el lugar desde la notificaci贸n del incidente, a las 9 horas, hasta las 24, y concurriendo los siguientes d铆as del fin de semana largo鈥.


De los sitios afectados, 鈥渟e recuper贸 un total de 1.128 m3 de producci贸n bruta derramada, chequeado con los remitos de todos los camiones de vac铆o que extrajeron el crudo, estando en la actualidad las cuadrillas de laboreo manual levantando suelo afectado y llevando a cabo tareas de remediaci贸n ambiental en la vegetaci贸n afectada鈥.


ACTUACIONES


En otro pasaje del informe se da cuenta de que, 鈥渃on motivo del incidente, se labraron actuaciones y se solicit贸 una serie de documentaci贸n e informaci贸n, a los efectos de determinar las causas del incidente, como ser vol煤menes de producci贸n, porcentajes de fluidos en la producci贸n bruta, registros de presiones, vol煤menes y temperatura en sistema de telemetr铆a, procedimientos de supervisi贸n de la telemetr铆a y remitos de los vol煤menes recuperados del derrame鈥.


De la informaci贸n y documentaci贸n recabada, la Subsecretar铆a de Medio Ambiente lleg贸 a la conclusi贸n de que 鈥渘o eran eficientes los sistemas de control en la telemetr铆a鈥 y que, 鈥渆n el primer incidente, no hab铆a recorredores nocturnos鈥.


Finalmente, da cuenta de que ha iniciado la instrucci贸n del sumario y que 鈥渋ncidentes de estas caracter铆sticas durante la operaci贸n de yacimientos y derrames durante conflictos gremiales, ocasionan da帽o ambiental considerable, y tambi茅n perjuicio econ贸mico al Estado Provincial por la merma en las regal铆as petrol铆feras, al igual que los prolongados conflictos laborales鈥.



2053 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente