
El Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Hugo Bilbao, firm贸 resoluciones para la evaluaci贸n y remediaci贸n de sitios contaminados, con el objetivo de mejorar las condiciones medio ambientales en el suelo provincial. Las disposiciones se aprobaron en el marco de la presentaci贸n del sistema RBCA, para procedimientos de an谩lisis de riesgo en el sector hidrocarbur铆fero. Se trata de normativas que regulan como se deben gestionar los suelos contaminados y como deben retirarse los tanques subterr谩neos cuando ya no se usan. Si bien implica un mayor control, la decisi贸n de la OPDS llena un vac铆o normativo en Buenos Aires, e instituye procedimientos basados en criterios t茅cnicamente avanzados a nivel mundial, para evaluar los procesos de remediaci贸n.
Al respecto, Bilbao dijo que 鈥渕ediante estas resoluciones ponemos a la Provincia a la vanguardia con una reglamentaci贸n de nivel mundial y consensuada, que permite la competitividad con eficiencia del sector petrolero鈥. El titular del organismo afirm贸 que 鈥渃omo somos una provincia petrolera, es trascendente el manejo ambiental de estos temas, ya que es una industria estrat茅gica para el crecimiento鈥.
鈥淓n la Provincia se consume el 48 por ciento del total de derivados del petr贸leo del pa铆s y se refina el 70 por ciento de Argentina, por eso somos una Provincia que tiene como uno de sus ejes estrat茅gicos de crecimiento a la industria petrolera鈥, agreg贸 el titular del organismo medioambiental. Consider贸 adem谩s que esta medida 鈥渆s un paso de avanzada; una instancia superadora para garantizar el crecimiento con una fuerte impronta ambiental e inclusi贸n social鈥.
Acompa帽ado por directivos de empresas petroleras, destac贸 que, a diferencia de las legislaciones actuales que solo utilizan niveles gen茅ricos de calidad o niveles gu铆a, 鈥渃on las resoluciones que estamos impulsando se incorporan otros conceptos de riesgo, como la contaminaci贸n residual que afecta a los recursos naturales y los receptores actuales y futuros de dicha contaminaci贸n鈥.
Las resoluciones impulsadas contribuyen a evaluar y analizar la problem谩tica de una forma integral, considerando no solo los niveles de contaminaci贸n sino tambi茅n las caracter铆sticas del suelo, de los qu铆micos de inter茅s presentes, de los receptores asociados a posible contaminaci贸n, y de los mecanismos que pueden poner en contacto eventuales contaminantes con estos receptores reales o potenciales.
Participaron del encuentro el presidente de Shell Argentina, Juan Jos茅 Aranguren; por YPF, Diego Buranello y Daniel Palomeque; por AXION Energy, Daniel Santamarina y Pedro L贸pez Matheu; por AMCHAM (American Chamber), Alfredo Wagner y Anastasia Peralta Ramos; y representantes de la Direcci贸n Provincial de Energ铆a, ADA, el INTI y Farloc Argentina.
Fuente: Surtidores
722 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente