CRUDO: WTI 66,51 - BRENT 68,71   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Presi贸n de Medio Ambiente a mineras y municipios

29/12/2014 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 645 lecturas | 216 Votos



Intimaciones para que se cumplan planes de manejo. En Los Menucos pidieron reducir el polvo en acopios.




Las autoridades ambientales de R铆o Negro autorizaron este a帽o la continuidad de proyectos de explotaci贸n y exploraci贸n de minerales de primera, segunda y tercera categor铆a pero condicionados a la remediaci贸n.

Una gran mayor铆a de estos emprendimientos est谩n ubicados en la L铆nea Sur provincial, y las investigaciones son respaldadas por procedimientos ligados con la evaluaci贸n de impactos ambientales. Las inspecciones de este a帽o realizadas por consultores ambientales incluyeron cateos mineros, minas, canteras de piedra laja, de ripio y 谩ridos.

Las 38 resoluciones de 2014, que llevan las firmas de Laura del Valle Ju谩rez y Dina Lina Migani -respectivamente-, aprueban declaraciones juradas ambientales y a la vez intiman a los responsables a dar estricto cumplimiento al plan de manejo y a las obligaciones ambientales, y que fueron detalladas en anexos p煤blicos en el sitio web oficial de la Secretar铆a de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de R铆o Negro (Sayds).

En los planes de manejo se exige ajustarse al art铆culo 18 Inciso "B" de la ley M 3266. Esta norma permite en ese punto la continuidad de las obras aunque "condicionada al cumplimiento de las instrucciones modificatorias de la actividad", crea un fondo de protecci贸n y regula el procedimiento de evaluaci贸n a los fines de resguardar los recursos naturales dentro de un esquema de desarrollo sustentable, siendo sus normas de orden p煤blico.

Entre las decisiones m谩s notorias figuran una recomendaci贸n a una planta de procesamiento de Silicio situada en Los Menucos para reducir el polvo en acopios, y que en la misma localidad las canteras de piedra laja Sacrificio y Emanuel trasladen los residuos al basural.

Al yacimiento de bentonita El Cerro le impuso la obligaci贸n ambiental de realizar un manejo apropiado de residuos y no dejar restos de combustible en estopas, en tanto que para la Municipalidad de General Roca hubo exigencias relacionadas tendientes a evitar la continuidad de extracciones de ripio calc谩reo de la Cantera Municipal II y capacitaciones en seguridad de higiene a su personal.

Una exploraci贸n de Mina Pachamama (departamento de Valcheta) por canteras de Wolframio recibi贸 una infracci贸n por falta de declaraci贸n jurada ambiental correspondiente al per铆odo 2010-2012 y el retiro de lubricantes acondicionados en tambores para su disposici贸n final. Lo mismo le ocurri贸 a la explotaci贸n de 谩ridos El 脩anco (este de la provincia). Asimismo, a sus responsables se les plante贸 la aplicaci贸n de un plan de gesti贸n ambiental tendiente a respetar y proteger las unidades de vegetaci贸n natural, aislamiento de zonas restauradas, manejo adecuado de residuos e implantar nuevas especies arbustivas aut贸ctonas.

Un cap铆tulo especial se le dedic贸 a distintos cateos que la minera Aquiline desarrolla al sur de Ingeniero Jacobacci. En cuatro expedientes distintos se les aplic贸 como obligaciones ambientales la evacuaci贸n de residuos al basural de esa localidad y cambios de aceites y lubricantes de los veh铆culos empleados en estaciones de servicio.

Las gestiones oficiales en este sector productor de recursos no renovables dieron cuenta de que durante este a帽o, de acuerdo a datos brindados por la Secretar铆a de Miner铆a de R铆o Negro; de los casi 400 productores anotados en el Registro Provincial de Productores Mineros s贸lo 120 completaron la obligaci贸n legal de renovar su inscripci贸n.

Fuente: Diario R铆o Negro

646 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente