CRUDO: WTI 66,51 - BRENT 68,71   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Derrame de petróleo tras la rotura de un oleoducto

08/01/2015 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 546 lecturas | 269 Votos



Ocurrió en el área Lindero Atravesado, sector operado por Pan American Energy (PAE).




Cerca de 20 metros cúbicos de petróleo se derramaron junto a una picada en el área Lindero Atravesado, a unos 25 kilómetros de Centenario, ayer, tras la rotura de un oleoducto cuya traza se extiende de forma subterránea en el área Lindero Atravesado, operada por Pan American Energy (PAE).

Sucedió cerca del mediodía, según informó la empresa, luego de que una retroexcavadora que realizaba trabajos para un tendido de cañerías diera con un tramo del oleoducto, que transportaba petróleo producido por YPF.

Según se informó desde PAE, no hubo víctimas y no se produjo explosión alguna durante la rotura.

El comunicado que dio a conocer la empresa, que allí realizaba el tendido de cañerías que permitiría instalar baterías para los hidrocarburos que extrae en el área, menciona que “mientras el personal de la contratista Ingeniería Sima SA realizaba tareas de excavación (...) se produjo una rotura en el oleoducto perteneciente a YPF que vincula las áreas de Loma La Lata y Centenario”.

A raíz del incidente, señala el texto, “inmediatamente se solicitó a YPF la detención del bombeo” de  petróleo, “de manera tal de poder iniciar las tareas de contención del derrame de fluidos que se produjo, como así también su posterior remediación” en el área lindera afectada por el incidente.

“El personal de la empresa contratista se encuentra en perfecto estado de salud”, según el comunicado de PAE. En rigor, había un solo operario y se trata de quien conducía la retroexcavadora.

La compañía activó el plan de contingencia y cercó la zona del incidente. De hecho, no se pudo ingresar al área y recién luego de tomar los recaudos necesarios, personal especializado en focos “inflamables” ingresó para desactivar una luz de la retroexcavadora y evitar un foco ígneo.

Apenas sucedido el hecho, la empresa pidió a YPF que dejara de bombear petróleo para evitar de este modo un derrame mucho mayor al que se produjo. Así, la empresa cerró una válvula ubicada a unos siete kilómetros de distancia que impidió el paso de más hidrocarburo hacia la zona de la rotura, se informó.

PROVINCIA MULTARÁ A PAN AMERICAN ENERGY

Ricardo Esquivel, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, calificó el derrame petrolero ocurrido ayer en el área Lindero Atravesado como "un hecho grave" y adelantó que multarán a Pan American Energy.

El incidente ocurrió ayer. Cerca de 20 metros cúbicos de petróleo se derramaron junto a una picada en el área, ubicada a unos 25 kilómetros de Centenario, tras la rotura de un oleoducto cuya traza se extiende de forma subterránea en el área Lindero Atravesado.

Sucedió cerca del mediodía, según informó la empresa, luego de que una retroexcavadora que realizaba trabajos para un tendido de cañerías diera con un tramo del oleoducto, que transportaba petróleo producido por YPF.

"Desde ayer estamos trabajando con gente de la Subsecretaría de Hidrocarburos", explicó Esquivel y aclaró que a partir de las primeras pericias establecieron que "por la zona de cañerías, y más tratándose de un acueducto de tanta importancia, se debe pasar con pico y pala y no con una maquinaria como en este caso".

"Está catalogado como un hecho grave y la empresa va a ser multada con una suma que todavía no se ha determinado", dijo el funcionario. Consultado sobre las responsabilidades en este derrame, afirmó que pese a que la involucrada es la firma contratada Ingenierias Sima, "la que tendría que responder en este caso es Panamerican, que es la empresa concesionaria del yacimiento".

Fuente: Diario La Mañana Neuquén

547 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente