
De esta manera YCRT concreta un nuevo env铆o relacionado con las labores de remediaci贸n ambiental, mediante la eliminaci贸n de todos los focos de posibles contaminaciones, con solicitud realizada por personal del Departamento T茅cnico de Seguridad, dependiente de la Sub Gerencia de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, a cargo del Ing. Andr茅s Echavarr铆a.
De esta manera se efectiviz贸 la carga, contando con una colaboraci贸n del sector de Montaje de mina, de aproximadamente 600 kg de tubos fluorescentes y dos toneladas de aislante t茅rmico, los cuales se encontraban depositados temporalmente en el edificio San Mart铆n.
Los mismos fueron transportados y concentrados en instalaciones y playas temporarias a tales efectos, hasta concretar su traslado definitivo para su disposici贸n final, situaci贸n que una vez m谩s se llevar谩 a cabo por organismos oficialmente reconocidos y habilitados. El transporte en cuesti贸n traslada para su disposici贸n final entre otros, teniendo a carga su eliminaci贸n de estos desechos la firma 鈥淕esti贸n Ambiental Agrupaci贸n de Colaboraci贸n鈥.
Se recuerda que YCRT se encuentra inserta en el Registro Nacional de Generadores y Operadores de Residuos Peligrosos, de la empresa Yacimientos Carbon铆feros R铆o Turbio y de los Servicios Ferroportuarios, en la Categor铆a 鈥淕eneradores de Residuos Peligrosos鈥, bajo los t茅rminos de la Ley Nacional N潞 24.051, Expediente N潞5064/09 de fecha, 14 de Junio de 2010, de la Secretar铆a de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
De esta manera YCRT junto a sus agentes, sigue trabajando por una miner铆a de carb贸n cada d铆a m谩s responsable con el cuidado del medio ambiente. Es de se帽alar que dentro de las pr贸ximas semanas, se llevar谩 a cabo el transporte y disposici贸n final del restante de estos residuos, como as铆 tambi茅n una cantidad importante de tambores de aceites y residuos de pinturas.
Fuente: Patagonia
761 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente