
La penalidad impuesta corresponde al valor máximo de sanciones vigente motivo por el que desde la cartera de EnergÃa se elabora una nueva normativa para permitir aplicar multas de hasta 4 millones de pesos.
El titular de Ambiente, Ricardo Esquivel, explicó que la penalidad impuesta corresponde al área FortÃn de Piedra, emplazada a unos 30 kilómetros de Añelo. Y detalló que "la ley 2615, de renegociación de las concesiones petroleras, fijó obligaciones a las empresas, como declarar las áreas afectadas o dañadas por la actividad y cuando se demuestra su desidia y ocultamiento manifiesto estamos habilitados a imponer sanciones y la remediación necesaria".
El funcionario advirtió que a raÃz de que la escala de multas vigente fue actualizada por última vez en 1999, siendo el máximo los 100.000 pesos, "se está trabajando en un nuevo proyecto para incrementar las sanciones hasta un máximo de 4.000.000 de pesos", dijo. Y señaló que "por su carácter esta normativa requiere ser aprobada a través de la Legislatura y ahà caemos un poco en los tiempos burocráticos que no son los que nos gustarÃan".
Reconoció que la cartera, que en los últimos tres años controló el funcionamiento de 12.000 pozos petroleros, contaba hasta hace pocos dÃas con sólo 10 inspectores para atender además las demás problemáticas ambientales de la provincia. Y remarcó que "gracias a la liberación de fondos del ministerio se logró por medio de una contratación directa tomar a seis nuevos jóvenes profesionales para sumarse al cuerpo de inspectores", elevando de esta forma a 16 el equipo de agentes de control. "Para estos trabajos se hizo un minucioso cronograma de relevamientos, pudimos llegar a muchos lugares", se indicó.
Fuente: Diario RÃo Negro
1704 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente