
Los manifestantes señalan que el agua de la zona ha sido contaminada tras la instalación de la minera, debido a los quÃmicos que usa, reseña el portal de Noticias Sin. “En un contexto de crisis energética y escasez de agua, las empresas mineras utilizan alrededor de 100 millones de litros de agua por dÃaâ€, expresaron los organizadores de la protesta a través de un comunicado, citado por Telesur.
El texto agrega que “el uso de cianuro para separar los minerales de la roca contamina la cuenca de los rÃos, poniendo en grave riesgo la salud de los pobladores. La contaminación y la utilización abusiva del agua arrasa con las economÃas regionales y destruye más puestos de trabajo que los pocos que genera mientras dura la explotaciónâ€.
Señalaron que para paliar la situación crÃtica del agua, la minera regala cuatro botellones de agua a cada familia semanalmente y, aseguran, ese lÃquido provoca enfermedades a las personas que lo consumen. Los ciudadanos de Cotuà denunciaron que la minera usa compuestos quÃmicos que afectan la salud humana, los cultivos y rÃos de la zona. También informaron que los camiones propiedad de la Barrick Gold han provocado accidentes. La canadiense Barrick Gold Corporation es la transnacional minera dedicada a la extracción de oro a cielo abierto más grande del mundo y mantiene 27 minas operativas en Estados Unidos, Canadá, Australia, Perú, Chile, República Dominicana, Argentina y Tanzania.
Fuente: AVN – Agencia Venezolana de Noticias
1697 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente