CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Firma colombiana redobla su apuesta en Vaca Muerta

03/11/2025 | COMPAÑIA | Noticias Destacadas | 178 lecturas | 15 Votos



La firma colombiana FEPCO está desarrollando un centro de mantenimiento y metalurgia en Río Neuquén Distrito Industrial , destinado a la reparación y reacondicionamiento de válvulas y componentes API.




El proyecto forma parte de su plan de expansión regional y refuerza la presencia de la compañía en el país, desde donde ofrece soporte técnico local y servicios especializados para la industria del oil & gas .

La empresa, con más de 40 años de trayectoria en la fabricación de equipos y servicios para el sector energético , eligió el año pasado el parque Río Neuquén Distrito Industrial para instalar su primera base en Argentina. Desde allí realiza mantenimiento y ensayos de válvulas de alta presión , además de proveer cabezales de pozo, árboles de producción y sistemas de alta presión.

Desde FEPCO explicaron que la elección de Neuquén estuvo vinculada a su cercanía con el principal polo operativo de la industria como es Vaca Muerta . “Estar cerca de las operaciones nos permite responder con agilidad, reducir tiempos de entrega y fortalecer la relación con los clientes”, señalaron. El parque, que cuenta con infraestructura moderna y conexión directa con la Autovía Norte y Añelo, les brinda ventajas logísticas y espacio para expansión.

La empresa también brinda servicios en campo como Pre-Frac, DFIT, Frac Stack Service y Rigless Wellhead Operations , que complementan su oferta de equipos y soluciones integradas. “Nuestro objetivo es aportar capacidad industrial y empleo local, con respaldo de ingeniería certificada y asistencia desde Neuquén”, agregaron.

Además de Argentina, FEPCO ha tenido presencia en varios países de Latinoamérica y también con algunas ventas puntuales en África y Medio Oriente.

En Neuquén, la firma busca establecer alianzas con compañías locales para potenciar la cadena de valor y fortalecer la actividad industrial de la región.

El perfil del parque industrial privado que atrae a más empresas

Río Neuquén Distrito Industrial, donde FEPCO instaló su base, fue el primer desarrollo privado de este tipo en la provincia. En la actualidad reúne a más de 40 empresas vinculadas principalmente al sector energético.

Según explicó Lucas Albanesi, gerente comercial de Gran Valle Negocios, desarrolladora del parque industrial, este formato permitió agilizar los tiempos de instalación que demanda la industria.

Señaló que las empresas necesitan y buscan operar con rapidez, y este complejo ofrece infraestructura completa, servicios listos y buena conectividad, algo que en parques industriales estatales lleva más tiempo.

La ubicación, a pocos minutos de la ciudad de Neuquén y con acceso directo hacia Añelo, facilita la logística y permite a las compañías tener su base operativa cerca de Vaca Muerta sin alejarse del área urbana.

Nacido en plena pandemia, el parque se consolidó como uno de los polos industriales más activos del área metropolitana y proyecta seguir sumando empresas ligadas al oil & gas en los próximos años.

Fuente: Diario Río Negro

179 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas