CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


La minería cobro otras cinco vidas en la localidad de Muzo

13/12/2012 | COLOMBIA | Seguridad | 2323 lecturas | 521 Votos



En menos de 24 horas, cinco obreros murieron en un accidente en el corte de esmeraldas La Mina Real en Muzo. En la región se dictamino luto y alarma.




Las malas noticias empezaron a conocerse cuando se confirmó que tres obreros de una mina de esmeraldas en Muzo habían perdido la vida, luego de que el ascensor en el que se desplazaban cayera a un vacío de 90 metros. Cuando irónicamente se adelantaba la celebración de los 70 años del hospital de Samacá, se tuvo que activar un dispositivo de emergencia para atender un accidente minero en el que inicialmente se hablaba de nueve heridos y tres muertos. Pasadas las 10:30 de la mañana llegó al hospital Santa Marta de Samacá el primero de los cuatro obreros que resultaron heridos en la explosión de una mina en la que también fallecieron dos mineros más. A ese centro fueron trasladados Luis Abelardo Ramírez, Ilyer Fueidel Pechené Zambrano y otro de sus compañeros.

En las afueras de la sección de urgencia todo era expectativa y temor por los familiares y amigos de quienes trabajaban en esa mina. Sobre el medio día se informó por parte de las autoridades que la explosión dejó sin vida a Hermes Gasca y Fredy Hernández. "Ellos habían ingresado al túnel a las 8:00 de la mañana y cerca de las 9:30 mi hijo dice haber escuchado una fuerte explosión y que de inmediato se sintió mareado, hasta el punto de perder el conocimiento", explicó la mamá de uno de los heridos.

La mujer asegura que su hijo vio a sus dos compañeros muertos y que en medio del fuerte mareo que sentía escuchaba que le gritaban otros de los obreros que corrieran hacia la boca del túnel. El accidente se presentó en la vereda Ruchical sector Cuchinillos, a unos 50 minutos del casco urbano de Samacá. "Apoyamos directamente al grupo de salvamento de Samacá en la atención de esta emergencia que también fue apoyada por personal de Villa de Leyva", dijo José Antonio González, director de la Defensa Civil en Samacá.

Los socorredores mineros llegaron hasta la mina que al parecer pertenece a un señor Federico Cely para rescatar los cuerpos de los dos mineros que quedaron dentro del corte. Dos de los cuatro mineros que resultaron heridos, sufrieron quemaduras en diferentes partes de sus cuerpos por la onda explosiva que se habría originado por la acumulación de gases.

En el accidente en el corte de esmeraldas La Mina Real en Muzo perecieron el ingeniero geólogo Carlos Galvis y los obreros Ever Méndez y Rafael perilla. Las labores de rescate de los cuerpos se extendieron hasta las 4:00 de la madrugada del miércoles. "Este fue un infortunado accidente en esta mina que cumple con todo lo que ordena la ley", explicó William Nandar, gerente de la explotación esmeraldífera.

Fuente: El Tiempo

2324 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad