
El miércoles 12 de diciembre se realizó en el Centro de Acopio y Embarque Barranqueras (CAEB), operado por la CompañÃa LogÃstica del Norte S.A. (COLONO), un simulacro de derrame de hidrocarburos. Se trata de un accidente que podrÃa ocurrir durante la carga de granos a una barcaza; la pérdida del hidrocarburo provendrÃa del remolcador que se utiliza en este tipo de operaciones de transporte por vÃa fluvial. De esta manera, la compañÃa chaqueña se puso en funcionamiento en las instalaciones de la ex Junta Nacional de Granos el Plan de Contingencia. El propósito en la confección del presente plan responde a la necesidad de cumplir con la normativa relativa al Plan Nacional de Contingencia (PLANACON), del Sistema Nacional para la preparación y Lucha Contra la Contaminación por Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas y Sustancias Potencialmente Peligrosas.
Para su elaboración se siguieron las directrices para la Confección de Planes de Emergencia por parte de empresas a cargo de puertos, correspondientes al Anexo 19 de la Ordenanza Nº 8 – 98 (DP MA), Tomo 6, plan de acción contingencia, lo que inicia las acciones para la contención del derrame.
Durante el desarrollo del simulacro estuvieron presentes el ingeniero Jorge De Pedro, gerente del CAEB; el prefecto mayor Almirón; el ingeniero Raúl Canteros, responsable de Higiene y Seguridad del CAEB junto a los supervisores Sergio Roshdestwensky, Julián Franco y Nicolás Giacopello; el coordinador del simulacro, MatÃas Villa; y la técnica en Higiene y Seguridad, Nerina Figueredo.
También fue parte del simulacro personal del CAEB, que integra los distintos grupos de apoyo. Ellos son los responsables del área “Comunicacionesâ€, Brigada de Emergencia Primaria, Grupo de Sanidad y su función es brindar ayuda al personal especializado del CleanSea, entidad especializada en contención de desastres ecológicos producidos por derrames de contaminantes en las aguas.
EXITOSA SIMULACION
La maniobra consistió en simular las acciones que ocurrirÃan si llega a producirse un accidente de las caracterÃsticas mencionadas. Esta situación dispara un mecanismo de comunicaciones internas, que detiene las actividades de embarque y da inicio a llamados de los distintos organismos involucrados para la contención del derrame.
Son informadas, además de las autoridades del CAEB, los miembros de CleanSea, empresa contratada por COLONO S.A. que cuenta con los elementos necesarios para contener la marea de hidrocarburo formada sobre las aguas, además de equipos para extraer y almacenar el material derramado.
El PLANACON funcionó eficazmente, estando el tiempo en que se contuvo la pérdida dentro de los parámetros normales para el desarrollo de las distintas acciones. Este tipo de ejercicios se realizan una vez por año. Su desarrollo satisfactorio es un paso más hacia la habilitación definitiva del puerto del CAEB.
Fuente: Data Chaco
1965 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad