CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Derrame en Caleta Córdova: la limpieza del petróleo terminará en cuatro días

05/12/2008 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 2137 lecturas | 492 Votos








Una zona de 500 metros de costa fue afectada por el crudo. Desde la vecinal dudan que hayan sido solo dos metros cúbicos.

La Prefectura desplegó 3.000 metros de mantas absorbentes durante toda la jornada de ayer. Se estima que en cuatro días habrán limpiado la playa de Barrancas Blancas, una zona de acantilados 7 kilómetros al norte de Caleta Córdova, donde el hidrocarburo llegó.


La Asociación Vecinal advierte que el derrame podría ser mayor a dos metros cúbicos.  Quinientos metros de costa fueron afectados debido al cambio en la dirección e intensidad del viento. La Prefectura Naval y Terminales Marítimas Patagónicas (Termap) continúan con las tareas de limpieza del derrame de petróleo ocasionado en la Monoboya de Caleta Córdova. También se conoció que una parte del crudo llegó hasta la costa de Barrancas Blancas, a 7 kilómetros al norte del barrio pescador. La limpieza del mar y la playa terminarán dentro de cuatro días, según informaron fuentes de Prefectura.


A las 18 del martes, informó Termap, 500 metros de costa fueron afectados debido al cambio en la dirección e intensidad del viento. El petróleo que llegó a la costa se depositó en zona de acantilados, lejos del centro poblado. En ese lugar es más difícil trabajar, sin embargo desde Prefectura se informó que el mar está removiendo el crudo de las rocas de la plata y eso facilita las tareas.


Desde la Secretaría de Medio Ambiente, cuyas autoridades estuvieron sobrevolando la zona, consideran que están afectados 500 metros de la costa desde Punta Arenales y Barrancas Blancas. El operativo de Prefectura para contener el hidrocarburo consistió en desplegar 3.000 metros de mantas absorbentes.


LA VECINAL DESCONFIA:

El derrame que preocupó a los vecinos de Caleta Córdova está controlado, según informaron fuentes de Termap y de la Secretaría de Hidrocarburos. Desde la empresa se consideraron optimistas sobre los resultados que tendrán para hoy. El hidrocarburo que cayó en el mar se pudo absorber en gran parte mientras que el resto fue trasladado por los vientos mar adentro. La versión de la empresa es que el crudo rondaría entre los 2 y 4 metros cúbicos.


Pero, desde la Asociación Vecinal de Caleta Córdova, desconfían del dato y consideran que se trataría de mucho más debido a las dimensiones de la mancha (150 metros cuadrados) y que llegó hasta la costa de un sector despoblado.


Termap asumió la totalidad de la responsabilidad del incidente. El mismo se ocasionó durante un trabajo de transporte de la propia empresa, encargada del monitoreo de la Monoboya.  Este es el primer accidente con hidrocarburos que se produce en la propia empresa de almacenaje.


Desde la Secretaría de Hidrocarburos sostuvieron que la prioridad en este momento es retirar el crudo que afectó la costa de Barrancas Blancas. Posteriormente, se iniciarían las medidas en materia judicial. Hoy se tomará declaración a la tripulación del buque “Genmar Spyridon”.



2138 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente