CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


En 4 meses Pemex debe limpiar contaminación

12/12/2008 | MÉXICO | Medio Ambiente | 1137 lecturas | 430 Votos




Pese a que Petróleos cumple con remediación, demanda del municipio continúa. En 60 días el dueño del lugar realizará evaluación de los trabajos.











A más de 18 días de haberse presentado una fuga de hidrocarburo en el rancho Arrecifes ubicado en la entrada del ejido “El Chocolate” en Altamira viéndose afectadas cerca de seis hectáreas con el espeso producto; autoridades de la Dirección de Ecología en el municipio aseguran que a más tardar en febrero la paraestatal deberá tener un avance significativo en la recuperación del hidrocarburo y la remediación de la zona o buscaran la forma para que cumpla como debe ser; así lo dio a conocer Gerardo Siliceo Tavera director de ecología en este municipio.


Quien manifestó que de la contingencia a la fecha a recibido dos informes por parte de PEMEX, notificarle el desarrollo de las acciones, por lo que dio a conocer estarán al pendiente de la situación, con el fin de que se efectúen las labores a través de los mecanismos más adecuados y respetando la normatividad.  “Vamos a estar vigilantes de que se recupere todo el producto del suelo, y que se remedie el daño de la forma más adecuada que puede ser a través de bio remediación, es decir de bacterias que se alimentan de hidrocarburo, lo cual podría tardar mucho, tal vez un año o más depende de muchos factores”


Dio a conocer que en un recorrido realizado el fin de semana, pudo constatar como a través de estrictos procesos están trasladando del suelo contaminado a las celdas de bio remediación para no continuar contaminando más el área, la cual dio a conocer consta de 108 hectáreas.


Siliceo Tavera recalcó que independientemente de lo que PEMEX realice continuaran con la demanda entablada contra la empresa, por lo que manifestó que al cumplirse los primeros 60 días del próximo año, el propietario del rancho deberá entrar a sus tierras en compañía de su representante legal para realizar una evaluación de la zona afectada, el producto que se derramo, el grado de afectación y otro tipo de cuestiones que le permitan entablar ante la paraestatal lo que por los daños ocasionados le corresponda.


“La instrucción del alcalde en este tipo de accidentes es muy clara es darle el total respaldo del municipio a los afectados, por que para el presidente la ciudadanía será primero que nada y así lo vamos hacer”.

Fuente: Milenio

1138 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente