
El vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de PDVSA, Asdrúbal Chávez, informó que el incendio aún no ha sido extinguido y agregó que ocurrió a las 15.30 local cuando un rayo impactó una laguna de tratamiento de la refinería.
"Tenemos el incendio confinado en la laguna, esperamos por la noche poder iniciar un ataque masivo del incendio y poder controlarlo, eso va a depender también de las condiciones atmosféricas", dijo Chávez al canal estatal de televisión, VTV.
El funcionario agregó que las otras instalaciones de la refinería, localizada en el estado Anzoátegui al este del país, operan con normalidad.
"En este momento hay unas llamas altas con gran cantidad de humo que es típico de este tipo de incendio de hidrocarburos, así que hacemos un llamado a la población para que tenga calma. Esperamos en las próximas horas extinguir completamente el incendio", dijo el funcionario.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, escribió en su cuenta de Twitter que equipos de bomberos trabajan para controlar el incendio provocado por un rayo y que se mantiene en comunicación con los equipos que operan en la zona. El diario local El Norte, situado en esa región oriental, y usuarios de Twitter reportaron el incidente más temprano.
"Evacúan a residentes de sectores aledaños a la refinería de Puerto La Cruz, tras incendio en tanque de reserva. Una gran columna de humo originada en la refinería alarma a la población", informó en su sitio de internet el diario El Norte. Amuay, la refinería más grande del país con una capacidad de 645.000 barriles por día, sufrió una explosión en el 2012, el mayor accidente en la industria local que dejó 42 muertos.
PDVSA detuvo en la semana el complejo de hidroprocesos de la refinería Puerto La Cruz para someterlo a un mantenimiento programado, sin precisar el tiempo en que estará fuera de servicio. La firma dijo en un comunicado que durante el tiempo que dure el mantenimiento en la planta, el nivel de procesamiento de crudo para refinar en las unidades destiladoras no se verá afectado, al igual que los despachos de gasolina y diesel al mercado local.
Fuente: Ámbito Financiero
695 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad