CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


El Gobierno propone nueva Ley de Biocombustibles con aumento de cortes de etanol y biodiesel

16/10/2025 | BIOCOMBUSTIBLES | Actualidad | 522 lecturas | 94 Votos



La iniciativa oficial plantea un sendero de seis años para desregular el mercado.




El incremento de los cortes obligatorios de etanol (del 12% al 15%) y biodiésel (del 7,5% al 10%) comenzaría en 2027, momento a partir del cual se habilitará el coprocesamiento de materia prima no fósil en refinerías hasta un tope del 3% en 2031. Además, el Gobierno propone utilizar licitaciones públicas, con la paridad de importación como precio máximo, para determinar los valores hasta 2031, antes de alcanzar la libre comercialización.

El subsecretario de Hidrocarburos, Federico Veller, expuso este miércoles los primeros lineamientos de un proyecto de consenso para modificar la Ley 27.640 del régimen de promoción de los biocombustibles, al exponer en la Comisión Plenaria Minería, Energía y Combustibles del Senado. La propuesta del Ejecutivo busca redefinir el marco regulatorio con el objetivo de generar certidumbre, crecimiento y evolución en el sector a través de una transición gradual y un mercado de libre comercialización.

La convocatoria de la Comisión Plenaria de esta tarde, presidida por el senador Flavio Fama, incluyó la participación de Fernando Rodríguez Canedo, director ejecutivo de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa); Federico Martelli, director de la Cámara de Pymes Elaboradoras de Biocombustibles; Jorge Feijoo, presidente del Centro Azucarero; Daniel Ciaffone en representación de la Cámara Argentina de Energía (CADE), y Pamela Vacca del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG).

En el encuentro se destacó por parte de los legisladores que debido a la voluntad generalizada de generar un único dictamen, se solicitó al Gobierno que acerque su proyecto formal para poder elaborar un solo dictamen, que también incorpore las propuestas los senadores que expusieron en el plenario, a fin de tratarlo en una próxima reunión y avanzar hacia su aprobación. Para ello se decidió que el próximo encuentro sea convocado para dentro de dos semanas. (...)

Fuente: Econojournal

523 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad