CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Emergencia por derrame de petróleo en Puerto de Huasco

08/04/2009 | CHILE | Medio Ambiente | 2667 lecturas | 579 Votos




El derrame de petróleo desde las instalaciones de la Planta Eléctrica Guacolda produjo una emergencia, situación que fue abordada por la empresa y por la Capitanía de Puerto local. Según lo informado por el capitán de puerto, Teniente 1° Litoral, Felipe Berríos Molina, el hecho fue controlado con prontitud y, en virtud de ello, como autoridad marítima realizará una investigación sumaria, a fin de conocer las circunstancias que dieron motivo a la emergencia.


“Recibimos un llamado de parte de la Empresa Eléctrica Guacolda, en el cual nos indicaban que tenían un derrame de petróleo al mar. Concurrimos al sector, había un derrame y confirmamos que, efectivamente, eran 300 litros de Ifo 380, que es un tipo de combustible, producto de una fuga, cuando estaban realizando prueba de presiones en las cañerías, se rompió un flange (conexión) y produjo la fuga”, señaló.


Debido al hecho, el combustible fue a dar al mar a través del sistema de recolección de aguas lluvias. El hecho ocurrió en el sector Suroeste de la península de Guacolda y, debido a las condiciones del lugar y de la marea, el elemento se mantuvo sin modificación en el área afectada. Tal situación posteriormente contribuyó a facilitar los trabajos de retiro del elemento desde el agua.


MEDIDAS


El Capitán de Puerto Berríos Molina dijo que se hizo presente en el lugar de la contingencia, instruyendo a la empresa, que adoptó las primeras medidas de mitigación. Estas consistieron en disponer de cuadrillas para el rescate del combustible y, además, la autoridad naval patrulló el área de la emergencia a fin de comprobar que el combustible no hubiese abarcado un sector más extenso, situación que fue descartada.


Agregó que certificó que las labores se habían desarrollado y como resultado comprobó la ausencia del combustible en el mar. Destacó el trabajo coordinado y rápido desarrollado por diversas instancias, con la Armada y la empresa, a fin de atender y solucionar la emergencia. El oficial naval finalmente dijo que, además, se tomaron muestras de agua y de sedimentos y que, como autoridad, determinó una investigación sumaria, a fin de establecer las causas de la emergencia.

Fuente: Radio Santiago

2668 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente