
Una vez m谩s fue denunciada la presencia de una gran mancha de hidrocarburos sobre el r铆o Santiago y los cursos de agua tributarios, al haberse detectado un derrame con restos de combustible, en un episodio que se reitera con frecuencia en el puerto y delta de nuestra regi贸n y que origina graves consecuencias para el medio ambiente.
Hace dos meses se trat贸 el tema a ra铆z de una denuncia impulsada por el Club N谩utico de Ensenada, al detectarse en aguas del arroyo Do帽a Flora una mancha oscura. Fuentes de la entidad ensenadense hab铆an asegurado que se trataba de una mancha de petr贸leo, que pudo provenir de alg煤n efluente del polo petroqu铆mico o derivada de los t铆picos lavados de tanques de los buques petroleros, que se realizan habitualmente en aguas ribere帽as, a pesar de la prohibici贸n existente.
Ahora, jornadas atr谩s, fue el Club de Regatas La Plata el que se puso al frente de los reclamos de quienes se sienten damnificados por la situaci贸n. La entidad, a ra铆z de la aparici贸n de una mancha de hidrocarburo, decidi贸 impulsar una denuncia ante la Justicia, en la que pidi贸 la intervenci贸n de los poderes p煤blicos competentes.
Corresponde advertir que estos derrames no son las 煤nicas agresiones denunciadas en tiempos recientes. El martes pasado, el canal Este de Berisso -en el tramo comprendido entre el Tiro Federal y la rotonda Ren茅 Favaloro- amaneci贸 con una coloraci贸n oscura, matizada por los reflejos tornasolados que genera la luz del d铆a en las superficies oleosas. Seg煤n una organizaci贸n no gubernamental, se trataba de hidrocarburos.
Como se sabe, el canal Este vierte sus aguas en el R铆o Santiago y linda a lo largo de casi toda su extensi贸n con la Refiner铆a de YPF. Esta empresa advirti贸 la presencia del fluido, pero inform贸 que el origen fue totalmente ajeno a sus operaciones. De todos modos, se hizo cargo del saneamiento. Frente a estos y otros casos de degradaci贸n comprobados, la conclusi贸n no es dif铆cil. Resulta indispensable que se tomen medidas para fiscalizar las actividades que se desarrollan en la zona del Delta local, de manera tal de evitar que sucesos como 茅stos se sigan produciendo.
Seguramente que nadie puede ni desea propugnar la interrupci贸n de emprendimientos industriales, que son indispensables para el desenvolvimiento econ贸mico. Pero, al margen de los accidentes que han ocurrido y ocurren en todo el mundo, existen maneras y maneras de hacer las cosas y precauciones tendientes a disminuir percances que parecen estar ocurriendo demasiado frecuentemente.
El patrimonio natural de las aguas y costas interiores, as铆 como de las cercanas al Puerto, es sumamente valioso. Y est谩, inclusive, a煤n inexplotado en toda su potencialidad como recurso tur铆stico. Lo que debe decirse, al ver la realidad de nuestra zona, es que nada impide que puedan convivir un polo petroqu铆mico y un puerto de hidrocarburos con un lugar que, desde hace muchas d茅cadas, ofrece variadas actividades recreativas. Pero, para ello, hace falta sumar el esfuerzo y la comprensi贸n de los diversos sectores all铆 instalados, fij谩ndose objetivos comunes que apunten al mejor aprovechamiento -y no a la extinci贸n- de las enormes posibilidades existentes.
Fuente: Nuestro Mar
1588 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente