
Especialistas en suelo del Ministerio de Desarrollo Territorial realizaron ayer muestras en los puntos de control que se encuentran en el Paraje Tratayén, a 20 kilómetros de Añelo.
El subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Esquivel, el director de Fiscalización de Medio Ambiente, Adalberto Urrutia, personal de Relaciones Institucionales de la Empresa YPF junto a funcionarios de Añelo y productores locales participaron de las verificaciones realizadas por los profesionales de la provincia.
“Se establecieron verificaciones en suelo y vegetales por ingenieros del Ministerio de Desarrollo Territorial a los efectos de verificar las incidencias o no, de daños ambientales”, informó Esquivel, apenas finalizados los muestreos. Cada uno de los sectores involucrados en el conflicto ambiental deberá esperar, aproximadamente 15 días, para que el laboratorio de análisis Induser tenga los resultados de sanidad vegetal de los cultivos existentes en cada una de las parcelas. Hasta ese momento “la Provincia establece un control rutinario para el seguimiento correcto, con la aplicación de las técnicas operativas, procurando la intervención de todas las partes”, manifestó el subsecretario.
Además, la Provincia asegura que se establecieron “la metodología de saneamiento aplicable para esta contingencia y las tecnologías adecuadas para el saneamiento del impacto ambiental”. La preocupación de los chacareros se debe a que existen grandes probabilidades de que los canales de riego, cercanos al punto de impacto ambiental, se encuentren fuertemente contaminados, lo que ocasionaría una pérdida en su producción. “Se hizo el esfuerzo para producir el acercamiento entre productores y la empresa. Por lo tanto YPF explicó la metodología de control y tecnología aplicada estableciendo toda la comunicación y consultas efectuadas por los productores”, señaló el funcionario.
Fuente: Diario La Mañana Neuquén
1358 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente