CRUDO: WTI 66,51 - BRENT 68,71   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Cobra fuerza la aprobación del proyecto antiminero de los ambientalistas

03/11/2014 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 513 lecturas | 165 Votos



De esta manera, luego de que el diputado de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, confirmara el apoyo del bloque a la iniciativa antiminera, sumado a la firme postura del radicalismo contra la megaminería debido a la “falta de controles ambientalesâ€, el proyecto de la Unión de Asambleas Ciudadanas estaría cada vez más cerca de alcanzar la mayoría para ser aprobado antes del 26 de noviembre, aunque con modificaciones y con una posible consulta popular mediante.




Al tratarse de una iniciativa popular avalada por más de 13.000 firmas, el proyecto debe ser tratado en el plazo de 90 días, que vence el próximo miércoles 26 de noviembre. En caso de no ser resuelta una postura en la Cámara por el sí o por el no, los legisladores estarían incumpliendo con la Constitución Provincial, por lo que se acerca la hora de las definiciones.

“Es apresurado decirlo pero fue bastante nutritiva la charla y los fundamentos que expusieron (los antimineros), al igual que la información brindada sobre los controles responsables y la remediación ambientalâ€, afirmó el diputado Daniel, quien prefirió no adelantarse a los hechos pero deslizó más certezas que dudas respecto del rumbo que adoptaría su tratamiento.

“Nos pareció muy buena la reunión que tuvimos con los técnicos y profesionales que vinieron a informar a la Legislatura al otro día, porque ya no era no porque no. Fueron con fundamentos y en forma respetuosaâ€, refirió Daniel un cambio favorable en las relaciones, luego de las manifestaciones de protesta en la Cámara.

En este sentido, Daniel afirmó que “vamos a ver en la redacción del proyecto de la iniciativa popular en qué puntos coincidimos y si lo podemos acompañar como está o si podemos hacer modificacionesâ€, al tiempo que aclaró que el debate deberá incluir una consulta popular cuya fecha se va a determinar en las próximas reuniones.

“Dentro de las diversas posturas que hay es inevitable consultar a la comunidad en la provincia. No podemos dejarnos llevar por una sola encuesta que se hizo en la cordillera y tomarla como el reflejo de la comunidad chubutensesâ€, aclaró el legislador del interbloque.

CONSENSOS

Hasta el momento el diputado Vicente Jara (FPV) es el único legislador que se pronunció a favor de la minería en la provincia e incluso presentó un proyecto de zonficación. En cambio, Montes confió tras dialogar con los ambientalistas en que el proyecto podrá ser modificado durante su tratamiento con el acuerdo de los propios autores.

Este último afirmó que el diputado Exequiel Villagra le pidió que formule un proyecto de declaración solicitando que el Cogreso de la Nación modifique la Ley 24.196 que regula las inversiones mineras, lo que implica un claro acercamiento a su anunciada postura antiminera en las condiciones de explotación actuales.

En tanto, Daniel afirmó que esperarán que regresen a la provincia las diputadas María José Llanes y Alejandra Johnson Táccari, quienes firmaron un acuerdo de cooperación mutua con el dasnevismo, para reunirse e intentar arribar a una postura común como bloque. “Estamos sensibilizados escuchando a todas las partes, pero nos ha dejado muy satisfechos la charla que tuvimosâ€, mancionó Daniel al referirse al último encuentro del viernes.

Fuente: El Patagónico

514 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente