CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


No fue contemplado el pasivo ambiental de Repsol

28/04/2014 | COMPA脩脥A | Medio Ambiente | 598 lecturas | 188 Votos



La C谩mara de Diputados de la Naci贸n convirti贸 en ley el proyecto del Poder Ejecutivo por el cual se convalida el acuerdo alcanzado con la empresa espa帽ola Repsol por la toma del control estatal de YPF, con el 51% de las acciones de la firma.




En una votaci贸n que arroj贸 135 votos positivos, 59 negativos y 42 abstenciones, el Congreso complet贸 as铆 el tr谩mite parlamentario del proyecto, que recibi贸 media sanci贸n del Senado el 27 de marzo pasado.

El diputado nacional Eduardo Costa (UCR) advirti贸 que en el acuerdo 鈥渘o se ha contemplado los pasivos ambientales鈥 a pesar que el gobierno hab铆a anunciado que 鈥渟e iba a tener en cuenta los pasivos ambientales. El ministro (Julio) De Vido dijo que iba a pedir a los gobernadores que liquiden los pasivos ambientales, y en el caso de Santa Cruz son de 3.500 millones de d贸lares鈥, afirm贸 el legislador durante la sesi贸n.

En este sentido, remarc贸 que 鈥渆l da帽o que ocasionan las empresas afecta a la dignidad de un pueblo. Hay gente que no tiene agua corriente por los hidrocarburos鈥. Costa reiter贸 ante sus pares que 鈥渁l no estar contemplados los pasivos, genera preocupaci贸n鈥, pero que los santacruce帽os no se olvidaran de esta omisi贸n y que si el gobernador Daniel Peralta no lo reclama, ser谩 el pr贸ximo gobernador que lo haga鈥 porque esto 鈥渢iene que ver con la salud y la dignidad de los santacruce帽os鈥.

Tambi茅n record贸 que no se ha pagado a unas 25.000 personas que 鈥渇ueron socios de YPF鈥 en referencia a los ex empleados, y que 鈥渆l gobierno pag贸 la deuda externa, pero no la interna鈥, indic贸 el presidente de la UCR de Santa Cruz citado por la Agencia de Noticias Austral.

La iniciativa fue respaldada por el Frente para la Victoria, por los aliados del Frente C铆vico de Santiago del Estero, de Nuevo Encuentro, del Movimiento Solidario Popular, del PJ La Pampa y por una de las integrantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN).

Tambi茅n apoyaron el proyecto oficialista, diputados opositores como los dos referenciados en el sindicalista Hugo Moyano, los dos del MPN no alineados con el gobierno de su provincia.

En contra lo hicieron bloques como radicalismo, el FrenteAmplio Progresista, UNEN, Unidad Popular y el Frente de Izquierda, entre otros; en tanto que se abstuvieron los representantes del PRO, del Frente Renovador y de Compromiso Federal.

La votaci贸n se realiz贸 tras casi 16 horas de debate en los que se escucharon m谩s de 120 discursos de los representantes de la veintena de espacios con presencia en la C谩mara.

Fuente: Patagonia Energ茅tica

599 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente