
La Asamblea Riojana Capital inici贸 ayer una campa帽a de recolecci贸n de firmas para reclamar que se proh铆ba la exploraci贸n que realiza la Comisi贸n Nacional de Energ铆a At贸mica (CNEA), que busca explotar uranio a menos de 20 kil贸metros de esta ciudad.
La campa帽a comenz贸 al cumplirse 42 d铆as de cortes selectivos que realizan pobladores sobre la ruta nacional 38, medida que logr贸 paralizar los trabajos de exploraci贸n de la CNEA en la zona de El Duraznillo, El Cantadero, Las Catas y Las Ca帽as, todos ubicados en la quebrada de Alip谩n, en las afueras de esta ciudad, la de mayor concentraci贸n demogr谩fica de la provincia.
Cecilia Matta, portavoz de la Asamblea Riojana, explic贸 hoy que con esas acciones buscaban "que se paren los 11 emprendimientos mineros que afectar铆an a todos los vecinos".
"Desde que estamos en el corte, en la ruta de entrada al Duraznillo, no est谩 trabajando m谩s la CNEA en la mina de uranio, pero necesitamos parar los 11 emprendimientos mineros que hay en el Cord贸n del Velasco", a帽adi贸 la dirigente.
En conferencia de prensa, Matta dijo que esta campa帽a est谩 destinada a lograr un pronunciamiento expreso de los vecinos de la zona que ser铆a alcanzada en forma directa por la contaminaci贸n que provoca el uranio y los gases que libera.
El bloqueo al tr谩nsito comenz贸 en la ma帽ana del 17 de marzo, en principio para protestar por la falta de agua, y acusaron de esa carencia a los emprendimientos mineros que lleva adelante a pocos kil贸metros de all铆 la CNEA.
Los manifestantes s贸lo detienen las maquinarias viales y los veh铆culos de la CNEA en la ruta que comunica La Rioja con Tucum谩n y Catamarca.
La CNEA inici贸 la exploraci贸n de once emprendimientos mineros en busca de uranio, situaci贸n a la que los vecinos adjudican la falta de agua porque sostienen que un emprendimiento en la Quebrada de Alip谩n "utiliza miles de litros de agua para su desarrollo en desmedro del abastecimiento" de la zona.
La Asamblea Riojana Capital denunci贸 que "la CNEA contin煤a su tarea contradiciendo la Ordenanza 4.930 que proh铆be la exploraci贸n y explotaci贸n de uranio en la capital riojana y que declara al municipio no t贸xico y no nuclear".
En ese marco, diputados provinciales de la oposici贸n pidieron a las comisiones de Recursos Naturales y de Energ铆a y Miner铆a que llamen a una audiencia p煤blica a funcionarios y especialistas para debatir en la Legislatura la situaci贸n de la zona donde la CNEA realiza trabajos de investigaci贸n en busca de uranio.
Legisladores del bloque de Fuerza C铆vica Riojana dijeron que buscaban as铆 "darle el marco institucional que el tema merece, porque estamos hablando de una pol铆tica p煤blica de este gobierno".
Fuente: DyN
608 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente