CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Con Greenpeace en el medio, crece la disputa por el control del 脕rtico

05/05/2014 | INTERNACIONAL | Medio Ambiente | 688 lecturas | 191 Votos



La noticia consiste en que Greenpeace bloque贸 durante algunas horas un buque ruso que transportaba la 1ra. producci贸n de crudo extra铆do en el Mar 脕rtico.




La noticia fue que Fabiana Bellina, quien pertenece a la organizaci贸n ecologista Greenpeace, fue detenida por algunas horas cuando ella intent贸, junto con otras 80 activistas, impedir el avance en el puerto holand茅s de Rotterdam de un buque ruso que transportaba "70.000 litros de petr贸leo crudo extra铆do del Mar 脕rtico". El 脕rtico es el 谩rea alrededor del Polo Norte, que incluye territorios que reivindican Rusia, USA (Alaska), Canad谩, Groenlandia (Dinamarca), Islandia, Suecia, Noruega y Finlandia. El bloqueo al buque ruso Mikhail Ulyanov se desaroll贸 durante 6 horas "en forma pac铆fica en el puerto, pero las autoridades holandesas abordaron el barco de Greenpeace, el Rainbow Warrior, y tomaron detenida a toda la tripulaci贸n", explic贸 la organizaci贸n ecologista un comunicado.
 
Hasta ahora, la acci贸n no tuvo la repercusi贸n global que logr贸 Greenpeace con su acci贸n anterior de protesta en Rusia, que incluy贸 una larga prisi贸n y juicio de varios activistas. En esta ocasi贸n, s贸lo 1 activista alem谩n permaneci贸 detenido.
 
Greenpeace detall贸 que el objetivo de la acci贸n fue frenar al buque "contratado por la socia rusa de Shell, Gazprom, para transportar las primeras 70.000 toneladas de petr贸leo extra铆do del 脕rtico desde la controversial plataforma Prirazlomnaya al mercado europeo".
 
SHELL
 
Es cierto lo que afirma Greenpeace: el riesgo ambiental es enorme.
 
Un derrame en el 脕rtico ser铆a irreparable y podr铆a contaminar con petr贸leo hasta 3.000 km de costas rusas: "El equipo de perforaci贸n de Gazprom es obsoleto y su plan de respuesta en caso de este tipo de desastres no est谩 aprobado por las autoridades rusas. Gazprom no puede llegar muy lejos sin el apoyo econ贸mico de Shell, y sabemos que la empresa holandesa es vulnerable a la presi贸n p煤blica. Estas actividades deben detenerse."
 
El 18/04, Rusia se convirti贸 en el 1er. pa铆s en suministrar petr贸leo del 脕rtico, con el env铆o al continente de una partida de crudo extra铆do en la plataforma flotante Prirazl贸mnaya en el mar de B谩rents, lo que provoc贸 la indignaci贸n de las organizaciones no gubernamentales que defienden el medio ambiente.
 
Greenpeace considera que la plataforma, operada por Gazprom, es una amenaza para la zona y ha pedido a la ONU que declare el 脕rtico santuario ecol贸gico donde est茅 prohibido tanto la extracci贸n de petr贸leo como la pesca intensiva, al igual que en la Ant谩rtida.
 
El yacimiento Prirazl贸mnoye fue descubierto en tiempos sovi茅ticos (1989) y tiene unas reservas estimadas en 71,9 millones de toneladas de crudo. El buque que esperaron en puerto los activistas a bordo del Rainbow Warrior III , transportaba 550.000 barriles de petr贸leo extra铆dos del fondo del mar 脕rtico.
 
"Lo que debe detenerse en realidad es el disparate de ir en busca de m谩s petr贸leo en un ambiente tan fr谩gil como el 脕rtico, cuando el mundo ya tiene m谩s petr贸leo del que puede quemar si quiere evitar los peores impactos del cambio clim谩tico", dijo el coordinador de Greenpeace, Mauro Fern谩ndez.

Fuente: Urgente 24

689 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente