CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Confirman que explotaci贸n de YPF contamina los campos de la meseta

27/05/2013 | COMPA脩脥A | Medio Ambiente | 2321 lecturas | 295 Votos



El Ministerio de Ambiente de la Provincia realiz贸 una inspecci贸n en la estancia 鈥淓l Rinc贸n鈥 de la zona de la meseta luego de la denuncia del propietario por contaminaci贸n ambiental por parte de YPF que realiz贸 una exploraci贸n. Se iniciar铆a un sumario contra la petrolera a la que adem谩s se le exigir铆a una correcta remediaci贸n del lugar.




El pasado 7 de mayo se concret贸 la inspecci贸n de las autoridades del Ministerio de Ambiente en el establecimiento propiedad de Gabriel Fern谩ndez M眉ller, quien en reiteradas oportunidades denunci贸 contaminaci贸n por parte de YPF que realiz贸 trabajos exploratorios en un sector del campo.

Seg煤n se帽al贸 Fern谩ndez M眉ller, 鈥渟e presume que el Ministerio no aprobar谩 el abandono definitivo del pozo debido a que las denuncias fueron constatadas y otras irregularidades tambi茅n鈥. De la inspecci贸n participaron t茅cnicos del Ministerio de Ambiente junto al escribano de Gobierno, y por YPF el gerente de Relaciones Institucionales, el propietario de la estancia y testigos.

鈥淎hora resta esperar las medidas a tomar por el Ministerio de Ambiente que le va a iniciar un sumario y a exigir a YPF la correcta remediaci贸n de la locaci贸n y de la cuttinera, m谩s la reparaci贸n o evaluaci贸n de los otros da帽os producidos鈥, estim贸 Fern谩ndez M眉ller. Quien espera que las autoridades 鈥渁ct煤en con la celeridad que se necesita y exigiendo a YPF lo que corresponde鈥.

Seg煤n detall贸 el propietario de la estancia y denunciante, 鈥渆n la locaci贸n se observ贸 aporte de relleno ajeno al entorno, esto es cutting mezclado con greda que tendr谩 que ser retirado y llevado a alg煤n lugar habilitado, as铆 como tambi茅n hierros y escombros que quedaron en el lugar despu茅s de la demolici贸n del tanque australiano鈥.

Se tomaron adem谩s distintas muestras del suelo que ser谩n analizadas para comprobar la no contaminaci贸n de la tierra y los acu铆feros y que correr谩n por cuenta del propietario. Agreg贸 Fern谩ndez M眉ller que durante la inspecci贸n 鈥渆n la cuttinera se observ贸 que el alambre estaba arrumbado y no era ol铆mpico como corresponde, ni presentaba las medidas de seguridad exigidas鈥.

M眉ller tambi茅n dijo, 鈥渓os escarificados est谩n mal hechos y para la correcta remediaci贸n tienen que ser hechos en forma perpendicular al viento, y estaban al rev茅s, de forma paralela a la direcci贸n de los vientos predominantes鈥.

Tambi茅n se advirti贸 la situaci贸n de una laguna de 30 hect谩reas distante unos 200 metros del pozo exploratorio que 鈥渄esde que se realiz贸 la perforaci贸n dej贸 de juntar agua, ni siquiera en las lluvias de este principio de a帽o cuando las otras lagunas de la zona s铆, e inclusive todav铆a est谩n con agua鈥.

Insisti贸 Fern谩ndez M眉ller en se帽alar que fueron varias las irregularidades detectadas como el caso de la cantera de greda, dado que 鈥渘o presentaron la evaluaci贸n de los impactos que 茅sta pudiera producir鈥. Adem谩s 鈥渢ampoco fueron incluidos en el procedimiento t茅cnico-administrativo de evaluaci贸n de impacto ambiental que obran en los expedientes del pozo鈥.

Por otra parte, Fern谩ndez M眉ller ofreci贸 asesoramiento a cualquier persona que haya sufrido alguna situaci贸n similar y puso a disposici贸n para ello la casilla de correo electr贸nico tierradepiches@gmail y el tel茅fono celular 280-4844545.

鈥淪olo a modo de ejemplo, se sabe que en la zona de El Tordillo hay cuttineras sin geomembranas, sin remediar, y tierras empetroladas. Y esto es solo una muestra de los superficiarios que se han comunicado para comentar la situaci贸n y pedir asesoramiento鈥, indic贸. Para Fern谩ndez M眉ller situaciones como 茅sta son las que hacen 鈥渜ue la gente no quiera la miner铆a o megaminer铆a, se tiene miedo a lo que puede suceder con el medio ambiente鈥.

Fuente: Infoglaciar

2322 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente