CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


San Juan quiere financiar la instalación de una planta de biodiesel con ingresos mineros

15/11/2010 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 1552 lecturas | 919 Votos



Las energías alternativas son el futuro, no hay duda de ello. Frente a esta aseveración, desde el municipio sanjuanino de Iglesia se está gestando la idea de poder instalar en la provincia la primera planta de procesamiento de biodiesel alimentada por semillas de jatropha.




Esta inversión, calculada en unos 80 millones de pesos se financiaría con los fondos que el municipio percibe por regalías mineras, más los recursos que la actividad vuelcan los fideicomisos creados por el gobierno provincial para el financiamiento de obras determinadas.


Según El Zonda, el proyecto del Ejecutivo ya se encuentra en el Concejo Deliberante iglesiano para su tratamiento y posterior aprobación. La idea es poder declarar de utilidad pública unas 400 hectáreas para que en ellas se pueda cultivar la jatropha.


Pero la prioridad es la construcción de la planta de procesamiento de biodiesel, ya que se especula que antes de tener la semilla del arbusto, se podrá importar de otras provincias la materia prima. Consultado con respecto a la viabilidad de la zona para desarrollar el cultivo de la jatropha, el jefe comunal manifestó que “es viable el desarrollo de ese cultivo, porque se trata de un arbusto muy parecido al algarrobo, el retamo y la jarilla. Además, cada planta requiere de 2 litros de agua por año, por lo que no es problema el riegoâ€. Cabe aclarar que la jatropha es una planta que combate la desertificación y tiene baja necesidad de agua. Su tiempo de vida estimado es de 50 años y puede lograr un rendimiento de hasta 10 ó 12 kilos, de semillas, por planta al año. Como es un cultivo perenne, no es necesario renovar anualmente las plantaciones.

Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero

1553 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente