
La petrolera Phoenix Global Resources, controlada por Mercuria Energy y con una participaci贸n minoritaria de Integra Holding, comunic贸 este mi茅rcoles a 煤ltima hora que dej贸 sin efecto el acuerdo alcanzado en mayo de 2024 con Geopark, una de las principales petroleras independientes de Am茅rica Latina, para desarrollar en forma conjunta cuatro 谩reas en Vaca Muerta que se extienden por las provincias de Neuqu茅n y R铆o Negro.
Unas horas antes, hacia el final de la tarde de ayer, Geopark hab铆a publicado un comunicado en la misma direcci贸n: 鈥淕eopark anuncia hoy (por ayer) que Phoenix Global Resources, contraparte de la transacci贸n mediante la cual Geopark acord贸 adquirir una participaci贸n no operada en cuatro bloques no convencionales en Vaca Muerta, ha decidido rescindir el acuerdo. En consecuencia, Geopark no completar谩 la adquisici贸n鈥, indic贸.
Qu茅 dec铆a el acuerdo
El contrato entre las empresas firmado en mayo de 2024 inclu铆a una cl谩usula que habilitada a cualquiera de las dos compa帽铆as a retirarse del entendimiento si las provincias de Neuqu茅n y R铆o Negro, en su car谩cter de autoridad de aplicaci贸n de la actividad hidrocarbur铆fera en Vaca Muerta, no avalaban formalmente 鈥攅n el transcurso de un a帽o鈥 el ingreso de Geopark como accionista de un 45% en los bloques Mata Mora Norte y Mata Mora Sur, que se extienden en el territorio de la primera, y del 50% en los bloques exploratorios Confluencia Norte y Confluencia Sur, en la segunda provincia. Ese plazo expir贸 esta semana. R铆o Negro autoriz贸 la operaci贸n en sus dos 谩reas, pero Neuqu茅n nunca homolog贸 el cambio de la composici贸n accionaria en sus dos bloques.
En 2021, Phoenix hab铆a obtenido las concesiones de Mata Mora Norte y Mata Mora Sur con una participaci贸n del 90%, mientras que el 10% restante hab铆a quedado en manos de la petrolera neuquina GYP.
Cuando se firm贸 el acuerdo, GeoPark se hab铆a comprometido a pagar US$ 190 millones por un total de 122.315 acres brutos (58.402 acres netos). Adem谩s, la empresa ten铆a previsto financiar el 100% de los compromisos exploratorios por hasta US$ 113 millones brutos (57 millones de acarreos netos) en un plazo de dos a帽os. (鈥)
Fuente: Econojournal
147 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento