CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Por el incendio, la refiner铆a de YPF de Ensenada produce la mitad de combustibles

23/05/2013 | COMPA脩脥A | Seguridad | 2427 lecturas | 354 Votos



El abril, la planta ubicada en la localidad de La Plata elabor贸 231 millones de litros de naftas y gasoil, casi la mitad de lo producido un mes atr谩s. El gasoil y la nafta Premium fueron los productos m谩s afectados. No obstante el mercado est谩 hoy abastecido completamente.




La inundaci贸n que se registr贸 a principios de Abril en la ciudad de La Plata origin贸 un fuerte incendio en la refiner铆a de YPF ubicada en esa localidad. El agua que ingres贸 a la planta se mezcl贸 con los hidrocarburos y los elev贸 hasta la altura del horno, poni茅ndolos en contacto con puntos de altas temperaturas, lo que inici贸 el fuego afectando el horno de topping, donde se realiza el primer proceso de refinaci贸n del crudo, y una planta de carb贸n de coke.

El sistema de tratamiento del Complejo Industrial La Plata (CILP) consta de una planta de tratamiento de efluentes con capacidad para procesar 1450 m3/h y de un sistema de captaci贸n y almacenaje para situaciones extraordinarias, de 86.000 m3.

Entre ambos pueden procesar y disponer adecuadamente 95.000 m3 de agua de precipitaci贸n en seis horas. La pluviometr铆a recibida ese d铆a por el sistema de efluentes del CILP, seg煤n un estudio de la Universidad Nacional de La Plata, fue de 315.000 m3 en seis horas, que provoc贸 finalmente la p茅rdida del confinamiento del hidrocarburo.

Como consecuencia del siniestro causado por el fen贸meno, la producci贸n de naftas y gasoil disminuy贸 considerablemente aunque sin afectar el abastecimiento. Seg煤n datos oficiales, durante abril, YPF elabor贸 231 millones de litros, en tanto que un mes atr谩s hab铆a alcanzado los 456 millones.

El incendio no obstante, no afect贸 a la producci贸n general de la petrolera en igual medida, ya que el volumen procesado por la compa帽铆a disminuy贸 17 por ciento en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2012. Incluso, y gracias a la colaboraci贸n del resto de las empresas entre las que se destac贸 Shell con un aumento del 22 por ciento y Refinor con el 85, la cifra total de subproductos obtenidos s贸lo se redujo 6.75 por ciento.

Para cubrir la brecha de producci贸n insuficiente YPF recurri贸 a la importaci贸n en un n煤mero poco  significativo para la envergadura econ贸mica de la empresa. 鈥淒e lo que ya importamos, tendremos un incremento del 6 por ciento鈥, revel贸 el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio. 鈥淭enemos alternativas muy viables y creativas, nueve o diez, que nos podr铆an ayudar a mitigar el volumen faltante鈥, puntualiz贸.

PROYECTOS LEGISLATIVOS

Al presente, hay en el Senado de la Naci贸n tres Proyectos de Comunicaci贸n que reclaman conocer los alcances del accidente y los vol煤menes de producci贸n que podr铆an perderse mientras las instalaciones continuaren operando parcialmente o se encontraren fuera de servicio. Sus impulsores son el radical Alfredo Mart铆nez, la integrista, Graciela Di Perna y Roberto Basualdo de la Alianza Compromiso Federal.

Fuente: Surtidores

2428 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad