
El gobernador de Zulia denunció que Chávez no permite que se sobrevuele la zona y que PDVSA es incompetente. "Desde el 2 de junio se presentaron manchas de crudo en el lago de Maracaibo. Hicimos las denuncias pertinentes y PDVSA que debiera hacerse responsable porque es la que realiza las actividades dijeron que es una exageración nuestra. El ministro de EconomÃa dijo que es falso", dijo el gobernador del estado de Zulia, Pablo Perez, en CNN. Pescadores manifestaron su preocupación por las pérdidas que les ocasiona el derrame de petróleo en el Lago de Maracaibo, y que aún no fue atendido por las autoridades nacionales. "El derrame es importante y continúa.
El gobierno nacional no deja a nadie volar en helicóptero para ver las magnitudes. No dejan que se sobrevuele porque no quieren que se vea lo que está pasando", agregó el gobernador quien manifestó preocupación por lo que se afecta la fauna, flora y la actividad económica. "Lo único que puede hacer mi gobierno es reunirse con los pescadores y sobre todo manteniendo las denuncias", dijo.
Los pescadores afectados aseguran que los daños ecológicos en el Lago de Maracaibo son incalculables porque redes, embarcaciones y los diferentes implementos que usan para pescar se manchan del hidrocarburo. Hay que usar gasolina casi a diario para limpiar todo y a muchas personas, especÃficamente niños y ancianos, les ha ocasionado problemas de dermatitis y también rinitis alérgica, señalaron. "Quiero que el gobierno nacional me desmienta. Vamos en helicóptero a ver si es verdad lo que decimos los zulianos o lo que dicen los Ministros de Chávez. Esto genera miles de millones de bolÃvares en pérdida", advirtió.
Fuente: Infobae
1353 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente