
En esta oportunidad, el r铆o Tamare, situado en el l铆mite del municipio Sim贸n Bol铆var con Lagunillas, sufri贸 las consecuencias de la fuga de tres mil 200 barriles de crudo provenientes de Petr贸leo de Venezuela (PDVSA). La raz贸n se debe a que una tuber铆a de bombeo de ocho pulgadas de la estaci贸n H-2, situada en el sector Campo Alegre, se rompi贸 por falta de mantenimiento. 鈥淟a industria petrolera no se aboca a reemplazar las l铆neas de crudo deterioradas, s贸lo las reparan a煤n cuando ya est谩n vencidas鈥, denunci贸 Jhonny Rojas, concejal de Lagunillas. Coment贸 que el derrame de crudo provoc贸 que el nivel del r铆o subiera 30 cent铆metros sobre unos aproximados ocho kil贸metros.
Desde entonces, una mancha negra cubre su superficie. Un total de 20 veh铆culos tipo vacum, con capacidad para almacenar 160 barriles de petr贸leos, hasta el momento han extra铆do el hidrocarburo. 鈥淢谩s de 15 trabajadores petroleros est谩n laborando para sanear el 谩rea afectada鈥, dijo el edil. Precis贸 que, el s谩bado, la tuber铆a fue reemplazada para evitar que se produjera otro derrame. Sin embargo, los vecinos del barrio El Porvenir, Campo Alegre I y II est谩n alarmados, dijo el concejal, quien se帽al贸 que el grado de contaminaci贸n es relevante porque a煤n cuando crearon peque帽os muros de contenci贸n sobre el r铆o, gran cantidad de petr贸leo desemboc贸 en las riberas del Lago de Maracaibo.
Carlos Beltr谩n, uno de los vecinos afectados, manifest贸 que un promedio de 250 familias sufren las consecuencias del fuerte olor a crudo que se desprende. Sostuvo que a煤n cuando los empleados de PDVSA trabajan con celeridad, temen que los ni帽os se intoxiquen u ocurra una explosi贸n. Record贸 que desde hace 15 a帽os los vecinos no sufr铆an las consecuencias de un desbordamiento de petr贸leo sobre el caudal. Edinson Boh贸rquez, concejal de Sim贸n Bol铆var, solicit贸 a PDVSA la inspecci贸n de las l铆neas de crudo para evitar un nuevo derrame en la localidad.
EN EL LAGO
Desde hace un mes los derrames de crudo afectan al Lago de Maracaibo. Aunque Petr贸leos de Venezuela, el Instituto de Conservaci贸n del Lago de Maracaibo y Corpozulia traten de desmentirlo, sus aliados diputados de la Asamblea Nacional indicaron en un informe que son tres las fugas de petr贸leo y gas que afecta al reservorio nacional. Para esos organismos, los rastros de crudo en el lago "pueden ser producto de las manchas viajeras que han quedado por all铆, luego de los sabotajes", como dijo el pasado viernes, Ramiro Ram铆rez, Director ejecutivo de Ambiente de PDVSA.
Pero trabajadores petroleros, pescadores afectados y aliados a la oposici贸n creen que el derrame es producto de la falta de mantenimiento a las tuber铆as por parte de la estatal petrolera. Carlos Petit, Secretario General de Fetrazulia, se帽al贸 que la falta de inversi贸n por parte del Iclam ha llevado a que "se les caiga la careta, porque han sido ineficientes e incapaces en hacer pol铆tica de limpieza de mantenimiento en el lago de Maracaibo". "Los entes encargados del saneamiento del Lago, lo que deben hacer es mantener este reservorio de peces en buenas condiciones, en vez de buscar una descalificaci贸n, como parte pol铆tica para destruir a los que est谩n denunciando. Ellos tienen que ser es m谩s responsables en la conducci贸n de esas instituciones".
Expres贸 que el Zulia debe unirse para pedir las restituciones de estos "malos funcionarios que en este momento est谩n dilapidando los recursos de estas instituciones y no son capaces de llegar al objetivo para el cual fueron creados". "El Ministerio P煤blico debe solicitar una investigaci贸n y si 茅sta da que hay un derrame petrolero, que ha causado graves da帽os y perjuicios a los pescadores, el Gobierno debe buscar las formas de indemnizar y compensar los da帽os ocasionados", concluy贸 Petit.
Fuente: La Verdad
1763 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente