
Además se firmó un Convenio de Cooperación Insterinstitucional y CientÃfica entre la SEM y el Instituto Superior Técnico Industrial de la capital catamarqueña. Desde abril de 2012, la SecretarÃa de Estado de MinerÃa (SEM) se hizo presente en el interior provincial a través de la puesta en marcha del primer Centro de Control Ambiental Minero en Andalgalá.
Desde esa fecha hasta ahora, se abrieron otras tres sedes más, que cumplieron la tarea de informar a las comunidades mineras de qué se trata esta actividad. Para evaluar esta importante y amplia tarea, se llevó a cabo una jornada de integración impulsada por la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (DIPGAM), con la presencia de todos los integrantes de estos centros y de las autoridades de la SecretarÃa.
“Estamos muy conforme con la labor que realizaron los integrantes de los centros de control que fueron una herramienta distinta para llegar a la comunidad y sobre todo a llegar sectores que tenÃan pensamiento diferente a cerca de la actividad minera. Ahora se puede acudir ahà a recabar información, el material que se necesita para conocer más la actividad y cómo se trabaja, ver la transparencia, los controles que realizamos. Esta labor fue muy importante y estamos orgullosos de la gente que trabaja en esos centrosâ€, destacó el subsecretario de MinerÃa, Daniel Issi, al inaugurar las jornadas.
En la misma lÃnea, se expresó la titular de la DIPGAM, Teresita Regalado, quien tiene a su cargo la formación de los inspectores ambientales que integran los centros. Sostuvo que los CCMA incorporaron en esta primera etapa egresados y alumnos avanzados de las Tecnicaturas en Gestión y Evaluación del Ambiente de las localidades de Andalgalá, Belén y Santa MarÃa y en Tinogasta de carreras afines, quienes transitan un primer periodo de capacitación y luego son incorporados en los equipos técnicos de la DiPGAM en las inspecciones y monitoreos ambientales de agua.
Por su parte, el secretario de MinerÃa, Rodolfo Micone, valoró el esfuerzo que se hizo desde estos centros de control para revertir la imagen negativa que habÃa de la minerÃa. “Cuando asumió esta gestión vivió momentos muy duros, nuestro sector fue el que tuvo el primer conflicto y en esto vale reconocer el esfuerzo de la DIPGAM, de todos sus departamentos, el empeño que puso cada uno de los chicos, los profesionales, los jefes de departamentos. Ese fue el puntapié inicial de esta gestión y se lo debemos a ustedes, a su trabajoâ€, enfatizó el secretario.
COVENIO DE COOPERACIÓN
En el marco de este encuentro, se firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional y CientÃfica entre el Instituto Superior Técnico Industrial Carlos Kirchner de la capital catamarqueña y la SecretarÃa de Estado de MinerÃa para “transferir conocimientos y experiencias tendientes a contribuir al fortalecimiento de Gestión Ambiental Minera en las comunidades de la provincia, a través de inclusión de estudiantes avanzados de las carreras de Técnico Superior en Gestión y Evaluación del Ambiente y Técnico Superior en Gestión de Calidad para la Industriaâ€.
De esta manera, se capacitará a los estudiantes avanzados en tareas de evaluación, control y fiscalización a través de actividades que promueva la SEM, a través de la DIPGAM, en áreas de investigación. La firma estuvo a cargo de la directora del Instituto, MarÃa de los Ãngeles RodrÃguez, el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Roque Morales y el secretario de Estado de MinerÃa, Rodolfo Micone.
Fuente: Diario Once
673 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente