
El llamado a convocatoria p煤blica de ofertas tiene como objetivo evaluar las caracter铆sticas del recurso en Catriel, aumentando la cantidad y calidad de informaci贸n de la que dispone el gobierno provincial.
Luego permitir铆a establecer la factibilidad de la instalaci贸n de un Parque E贸lico en esa zona. Las propuestas se recibir谩n en el transcurso de 12 d铆as h谩biles mediante ofertas en sobre cerrado que deber谩n entregar en la cartera productiva. La provincia cuenta desde el a帽o 2006 con un Mapa E贸lico de R铆o Negro.
La primera lectura que se hizo permiti贸 identificar al Departamento Pilcaniyeu, Cerro Polic铆a y la Meseta de Somuncura. En R铆o Negro, existe un promedio de viento de 7,5 metros por segundo, es decir 27 kil贸metros por hora. Una de las ventajas con que cuenta el territorio es un promedio de 45 por ciento de las horas del d铆a con viento que permitir谩n trabajar a grandes palas.
Sin embargo, desde hace m谩s de un a帽o y medio, la Legislatura de Catriel aprob贸 la instalaci贸n de un parque y aval贸 un convenio que la provincia de R铆o Negro hab铆a firmado con la empresa alemana WPD; por lo tanto se abri贸 la convocatoria a fin de conocer las intenciones de 茅sta u otras que quieran adherir bajo esa norma administrativa. Accatino hab铆a firmado en abril de 2009 una carta de intenci贸n con el ejecutivo Lars Meier. De acuerdo a los estudios realizados por la empresa, el proyecto de afincarse en Catriel significar谩 contribuir al objetivo que la Argentina se ha fijado de alcanzar 8 % de participaci贸n de las energ铆as renovables para 2016.
Fuente: Diario R铆o Negro
1003 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente