
Con esta decisión Suiza se ha convertido en el primer paÃs europeo en anunciar planes para eliminar la energÃa nuclear, a raÃz del accidente en Fukushima, Japón, destacaron los grupos ecologistas. A su vez, los editorialistas de Le Temps, La Tribune de Genève, 24 y Le Matin, entre otros, dan la bienvenida a una posición "valiente" del gobierno y esperan el plan detallado de la estrategia alternativa energética que se llevará a cabo para culminar el proyecto en 2034. La vÃspera, la ministra de EnergÃa y Medio Ambiente, Doris Leuthard, anunció la decisión del gobierno helvético de cerrar las cinco centrales nucleares del paÃs en los próximos 23 años, cuando lleguen al final de su vida útil.
Leuthard señaló que se invertirá más en energÃas renovables para sustituir la energÃa nuclear, que en la actualidad proporciona cerca del 40 por ciento la energÃa de Suiza. "Estamos entrando en la era post-Fukushima. El cambio es histórico (...) El desastre japonés lo ha cambiado todo, incluso en las mentes de muchos que pensaban que la renovación parcial de la energÃa nuclear era un mal necesario para evitar un incremento irresponsable de las emisiones de gases de efecto invernadero", analizó Le Temps. "Una decisión histórica", reiteró el cotidiano "24", y agregó "que hará de Suiza uno de los primeros paÃses en optar por un futuro sin átomo". "Para un paÃs tan frÃo, es una forma de revolución", señaló por su parte Le Matin. "Después de Fukushima no podÃa ser de otra manera. La presión popular hizo inevitable el abandono".
Fuente: SDP Noticias
1158 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente