
El presidente de la Uni贸n de la Industria de Ca帽a de Az煤car (Unica), Marcos Sawaya Jank, present贸 un informe a la Comisi贸n de Minas y Energ铆a de la C谩mara de Diputados, en el que advierte sobre la probable escasez del biocombustible.
Jank indic贸 que la producci贸n de etanol crec铆a a un ritmo del 10,4 % hasta 2002, pero pese al aumento de la flota de veh铆culos "flex fuel" (biocombustibles) y por la crisis mundial de 2008, la tasa de crecimiento baj贸 hasta el 3,3 % en el 煤ltimo a帽o. Para Jank, existe un d茅ficit de 150 plantas de producci贸n en las proyecciones que se tienen del sector para 2020.
Cada planta requiere una inversi贸n de 80 millones de reales (unos 49 millones de d贸lares). Seg煤n datos de la Unica, para atender la demanda del mercado interno de etanol en el 2020, Brasil tendr谩 que procesar 1.300 millones de toneladas de ca帽a de az煤car, pero la producci贸n ser谩 deficitaria en 400 millones de toneladas de esa materia prima. En la actualidad, m谩s del 90 % de los autom贸viles que salen de f谩brica en Brasil tiene la tecnolog铆a "flex fuel", que permite la combusti贸n con gasolina, etanol o la mezcla de ambos.
El gremio atribuy贸 la falta de inversiones a los costos de producci贸n, a las condiciones clim谩ticas que afectan las cosechas y a la alta carga tributaria. El director de la estatal Agencia Nacional de Petr贸leo (ANP), Allan Kardec Duailibe, reconoci贸 que existe una "disparidad" entre la oferta del etanol y el crecimiento de la flota de veh铆culos. Los productores calculan que de los 568,5 millones de toneladas de ca帽a de la cosecha 2011-2012, el 54,66 % ser谩 dedicado a la producci贸n de 25.510 millones de litros de etanol y el resto a la fabricaci贸n de az煤cares.
Fuente: EFE
945 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente