
Para que el nivel de di贸xido de carbono (CO2) en la atm贸sfera se limite al que los cient铆ficos consideran prudente para que el calentamiento global no sea de m谩s de dos grados, el incremento de emisiones de aqu铆 a 2020 deber铆a ser no superior al constatado el pasado a帽o, precis贸 la AIE en un comunicado. En concreto, el volumen de di贸xido de carbono en 2020 no habr铆a de superar las 32 gigatoneladas, de forma que la concentraci贸n de CO2 fuera de unas 450 partes por mill贸n, frente a las alrededor de 430 estimadas en 2000. La agencia advirti贸 de que un 80% de las emisiones procedentes de la producci贸n el茅ctrica que se esperan para 2020 ya est谩n comprometidas, a la vista de las centrales que est谩n en funcionamiento y las que se est谩n construyendo.
En 2010, un 44 % del CO2 procedi贸 de la combusti贸n del carb贸n, el 36 % del petr贸leo y el 20 % del gas natural. Los gases de efecto invernadero se hab铆an reducido en 2009 por efecto de la crisis econ贸mica, pero el pasado ejercicio volvieron a crecer, sobre todo en los pa铆ses en desarrollo -principalmente China y la India- en virtud a la fuerte recuperaci贸n que han registrado. As铆, aunque los pa铆ses de la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸mico (OCDE) siguen representando un 40% del CO2 generado en el mundo, s贸lo contribuyeron en un 25% al incremento constatado en 2010. No obstante, en t茅rminos relativos, cada ciudadano de la OCDE genera de media 10 toneladas de ese gas, considerado el principal causante del efecto invernadero, mientras que en China son 5,8 toneladas per c谩pita y en la India 1,5 toneladas.
El economista jefe de la AIE, Fatih Birol, consider贸 que "el significante incremento" de las emisiones de gases contaminantes unido al desarrollo previsto de inversiones en infraestructuras suponen "un serio rev茅s a nuestras esperanzas de limitar el aumento de la temperatura a no m谩s de 2 grados cent铆grados". De hecho, Birol se帽al贸 que se est谩 rozando el umbral del volumen de generaci贸n de CO2 que no habr铆a que superar para mantener ese objetivo de un calentamiento no superior a 2 grados. E insisti贸 en que no se conseguir谩 efe objetivo a menos que se tomen "muy pronto" medidas fuertes. Los datos alarmantes sobre el incremento de las emisiones se hicieron p煤blicos el mismo d铆a en que se oficializ贸 la decisi贸n del Gobierno alem谩n de cerrar todas las centrales nucleares de aqu铆 a 2022.
Fuente: Terra Magazine
1134 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente