
Un nuevo estudio, que se presenta en la reuni贸n de la Sociedad para la Biolog铆a Experimental que se celebra en Valencia, indica que a pesar de que los dispersantes qu铆micos como tratamiento de los derrames de petr贸leo en el mar pueden reducir los problemas de los animales de superficie, el aumento de la contaminaci贸n en el agua reduce la capacidad de los peces y otros organismos para hacer frente a posteriores retos medioambientales.
Un equipo de investigadores dirigido por el profesor Chico Claireaux, de la Universidad de Brest, en Francia, estudi贸 por primera vez los efectos del petr贸leo dispersado qu铆micamente sobre c贸mo se desenvuelve la lubina frente a los desaf铆os ambientales posteriores.
Los cient铆ficos dise帽aron pruebas de desaf铆o en una "cinta de correr acu谩tica", similares a las pruebas utilizadas en medicina humana para el diagn贸stico de la salud, y analizaron la capacidad m谩xima de nado de la lubina, viendo la tolerancia a la hipoxia y la sensibilidad t茅rmica como marcadores de sus capacidades para hacer frente a contingencias naturales.
A continuaci贸n, los peces fueron expuestos a aceite sin tratar o aceite qu铆mico dispersante o dispersante solo durante 48 horas y durante las siguientes seis semanas se midi贸 el crecimiento individual y el rendimiento de la lubina en las pruebas de provocaci贸n de la nataci贸n.
La exposici贸n al aceite afect贸 la capacidad de los peces para hacer frente al aumento de la temperatura, la reducci贸n de la disponibilidad de ox铆geno o a nadar contra la corriente, unos efectos que se agravaron a煤n m谩s con la adici贸n del dispersante. El dispersante solo no tuvo ning煤n efecto sobre la capacidad de los peces para hacer frente a las pruebas de desaf铆o.
"Una mancha de petr贸leo que est谩 llegando a la orilla no es buena para el turismo y los organismos que viven en la l铆nea de costa y hay que tratar la mancha en el mar para evitar o reducir los problemas que afectan a los animales de superficie (aves y mam铆feros marinos). Sin embargo, el aceite de dispersi贸n aumentar谩 la contaminaci贸n de la columna de agua y los organismos que lo ocupan", afirma Claireaux.
Aunque la aplicaci贸n de dispersantes en el mar puede reducir los impactos ambientales y econ贸micos de un derrame de petr贸leo que est谩 llegando a la costa, estos resultados muestran que la elecci贸n de la respuesta desplegada para hacer frente a un derrame implica una compensaci贸n entre los efectos en la superficie y la columna de agua.
Fuente: Europa Press
878 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente