CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


En cooperaci贸n con Jap贸n, Chubut busca producir combustible de hidr贸geno

23/07/2013 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 754 lecturas | 327 Votos



Ya son varios los pa铆ses que han avanzado en la generaci贸n de combustible de hidr贸geno con la intervenci贸n de energ铆a e贸lica. En Comodoro Rivadavia funciona una planta a nivel experimental. Esta tecnolog铆a ofrece grandes posibilidades de exportaci贸n para Chubut.




La semana pasada, el secretario provincial de Ciencia, Rub茅n Z谩rate, desarroll贸 en Jap贸n una serie de encuentros con universidades, centros de investigaci贸n y empresas. Esta visita marca la continuidad de la agenda de cooperaci贸n en materia de energ铆as alternativas, que incluy贸 la presencia 鈥揺n 2012- de empresarios nipones en la provincia. Uno de los campos en los cuales se trabaja desde el Gobierno Provincial es el relacionado con el desarrollo del denominado 鈥渃iclo del agua鈥, el cual es un complemento perfecto de la energ铆a e贸lica. A partir de la electricidad generada por el viento, que no puede ser almacenada y presenta limitaciones t茅cnicas para ser transportada, es posible generar un proceso de separaci贸n del hidr贸geno presente en el agua mediante electr贸lisis. 

El hidr贸geno, por su parte, es un excelente combustible que puede ser f谩cilmente envasado y trasladado grandes distancias, adem谩s de no producir emisi贸n de gases contaminantes a partir de su quemado.

Esta tecnolog铆a ya se est谩 aplicando de manera experimental en Chubut, donde en Comodoro Rivadavia una empresa del grupo CAPSA lleva adelante este proceso, extrayendo hidr贸geno del agua obtenida en su planta deshidratadora y, con este hidr贸geno, alimentando a los motogeneradores que dan electricidad al yacimiento de la operadora petrolera.

En cambio, en otros pa铆ses se est谩 utilizando el hidr贸geno a escalas mayores, en cuestiones como el transporte p煤blico o el reemplazo del gas natural para tendidos domiciliarios.

En este contexto, Jap贸n es uno de los pa铆ses que se encuentran a la vanguardia. Esta naci贸n, que es una de las grandes consumidoras e importadoras de energ铆a del planeta, se encuentra en un proceso de cierre de sus centrales nucleares, por lo cual ha depositado su mirada en el hidr贸geno como estrategia.

Fuente: El Ciudadano

755 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente