
El gobierno provincial buscará aplicar multas a Pluspetrol e YPF con la nueva normativa ambiental, que fue publicada en el Boletín Oficial. La misma aumentó considerablemente las sanciones, que llegan ahora hasta los 7 millones de pesos. Según adelantó el secretario de Ambiente, Ricardo Esquivel, la idea que ambas firmas sean alcanzadas por la nueva normativa, pese a que los incidentes por los que recibirán las multas –el incendio de un pozo en Plottier y un derrame petrolero cerca de Rincón de los Sauces– hayan ocurrido antes de su promulgación. “Tenemos discusiones en nuestras áreas legales sobre la aplicación de esa legislación”, indicó en diálogo con LU5, pero aclaró que “es la que se ha instruido para ser aplicada al momento de la sanción correspondiente”.
El funcionario señaló que en ambos casos los expedientes están en etapa de instrucción administrativa. Esto es porque la secretaria realiza estudios ambientales previos a la aplicación de la multa, algunos de los cuales duran varios días. Una vez obtenidos todos los resultados, se puede dimensionar la naturales del impacto y recién ahí se tasa la sanción.
POLÉMICA
La demora en la reglamentación de la actualización de las multas, que fue aprobada por la Legislatura en julio, había suscitado cierta polémica. Los dos incidentes ambientales, sobre todo el estallido del pozo de gas de Pluspetrol, pusieron el tema de nuevo en agenda y obligaron al Ejecutivo a buscar una salida para el tema. La decisión política fue la de aplicar los nuevos valores, pese a que los incidentes ocurrieron antes de que la ley se promulgue.
Ahora, los técnicos del ministerio que conduce Guillermo Coco analizan si esto viable, para evitar presentaciones legales de las empresas. La nueva normativa actualizó valores que no se modificaban desde hacía varios años. Así, la sanción ambiental más grave tenía un costo de 100 mil pesos, mientras que ahora ronda los 7 millones. Inicialmente, desde algunas áreas de la Provincia entendían que se debían aplicar las viejas multas para estos hechos.
Fuente: Diario La Mañana Neuquén
813 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente