CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Chevron-YPF: fuerte discusi贸n por el tema ambiental

15/08/2013 | COMPA脩脥A | Medio Ambiente | 836 lecturas | 364 Votos



En medio de un clima afectado por la derrota de la lista apadrinada por el gobernador de Neuqu茅n, Jorge Sapag, en las internas abiertas, comenz贸 el debate en la Legislatura de esa provincia para definir la extensi贸n por 35 a帽os de la concesi贸n del 谩rea Loma La Lata Norte-Loma Campana a YPF.




Se trata del punto que debe conceder ese distrito para que avance el acuerdo entre la estatizada y Chevron, con la cual cerr贸 un millonario acuerdo de inversi贸n en Vaca Muerta. La primera jornada fue positiva para Sapag, YPF y Chevron: la Comisi贸n de Hidrocarburos aprob贸 la extensi贸n (9 votos a favor y 4 en contra), que el martes pr贸ximo pasar谩 a la Comisi贸n de Asuntos Constitucionales, casi en paralelo con Hacienda. La cuesti贸n ambiental domin贸 la escena. El ministro de Energ铆a, Guillermo Coco, fue el principal exponente de la gobernaci贸n enviado para defender el acuerdo. Comenz贸 a exponer luego del mediod铆a. Dijo que el Ejecutivo provincial hab铆a pedido hasta ahora estudios de impacto ambiental para los primeros 40 pozos perforados en la zona y que har谩 lo mismo con las siguientes perforaciones.

Estuvo apuntalado por el director de Ambiente, Gustavo Bevacqua. Fuera del recinto los esperaban docentes y una organizaci贸n multisectorial "contra el fracking". As铆 se denomina al procedimiento de fractura sobre la base de agua y arena que requiere la explotaci贸n de recursos no convencionales de petr贸leo y de gas. Las empresas petroleras sostienen que no implica casi ning煤n riesgo para el ambiente, pero es uno de los puntos m谩s criticados.

Lejos de Neuqu茅n, en la torre de YPF en Puerto Madero siguieron casi minuto a minuto la evoluci贸n de las discusiones en la primera jornada. Entre los legisladores m谩s cr铆ticos est谩n Manuel Fuertes, de Nuevo Compromiso Neuquino (NCN), y Beatriz Kreitman, de la Coalici贸n C铆vica-ARI. Pese al rechazo de una parte de los legisladores, Luis Sapag, presidente de la Legislatura, confiaba en que el oficialismo lograr铆a la aprobaci贸n del acuerdo.

El convenio entre Chevron e YPF recalent贸 la discusi贸n preelectoral en Neuqu茅n. Guillermo Pereyra, ganador en las primarias por el Movimiento Popular Neuquino (el partido oficialista, que integra el gobernador), se mostr贸 cr铆tico con el acuerdo. No es un dato m谩s. Pereyra es el titular del gremio petrolero neuquino, n煤mero dos de la CGT de Hugo Moyano y derrot贸 en las urnas a la vicegobernadora Ana Pechen, candidata de Jorge Sapag.

Fuera del partido tambi茅n hay voces cr铆ticas del acuerdo. Rub茅n Etcheverry, un ex funcionario de Sapag que ahora milita en las filas del NCN, dijo ayer a LA NACION: "YPF formar谩 parte, junto con la provincia, de una comisi贸n que controlar谩 el tema ambiental. Es decir, la empresa se controlar谩 a s铆 misma". Seg煤n YPF, cuando la Legislatura autorice la pr贸rroga de la concesi贸n, Chevron depositar谩 en las cuentas de YPF US$ 300 millones, la primera cuota en de un plan de inversiones por US$ 1240 millones.

YPF CRE脫 UNA EMPRESA ELECTRICA

La petrolera estatizada YPF cre贸 YPF Energ铆a El茅ctrica, una nueva sociedad de la compa帽铆a que tendr谩 como objetivo la producci贸n y comercializaci贸n de electricidad. Por primera vez en la historia de YPF, la compa帽铆a ingresar谩 en el segmento de la energ铆a el茅ctrica y avanzar谩 en la generaci贸n de valor de la cadena de producci贸n energ茅tica. Mart铆n Mandarano ser谩 el gerente general de la nueva empresa.

La generaci贸n el茅ctrica depender谩 de las centrales el茅ctricas propias ubicadas en la localidad de El Bracho, a 20 kil贸metros de la ciudad de San Miguel de Tucum谩n. Totalizan 800 MW de potencia y contribuir谩n al abastecimiento energ茅tico de las operaciones de YPF.

Fuente: La Naci贸n

837 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente